Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Museo de Arte Contemporáneo inaugura la exposición Transformaciones de una Ciudad por Habitar en el marco de la Bienal BOG25

La muestra se inaugura el próximo 20 de septiembre a la 1:00 p.m. y estará disponible hasta el 7 de noviembre, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC), entidad cultural de UNIMINUTO, abre sus puertas a la exposición Transformaciones de una Ciudad por Habitar, un proyecto que invita a reflexionar sobre la constante transformación de la capital colombiana.

Esta es la propuesta, ganadora de la convocatoria de curadurías independientes de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, cuenta con la dirección de Alejandro Triana y reúne más de 100 obras de 29 artistas invitados. Estas dialogan con piezas de 13 creadores pertenecientes a la colección del MAC, seleccionadas por Sebastián Jiménez, curador del museo.

- Patrocinado -

El proyecto aborda las múltiples transfiguraciones de Bogotá, entendida como una ciudad que se construye y reconstruye de manera permanente. La exposición se articula en cuatro ejes: una ciudad que se construye y reconstruye, el constante rebusque, territorio de todxs y nuevas des-conexiones, desde donde se exploran temas como migración, vivienda, urbanismo, transporte público, economía popular, identidad, apropiación del territorio, tecnologías y democratización del arte.

Más allá de lo físico, la muestra busca propiciar una reflexión sobre las relaciones humanas y la manera como las comunidades se adaptan y reconfiguran ante los cambios económicos, políticos y sociales. Según los curadores, la ciudad es un “organismo vivo” donde confluyen memorias, tensiones y nuevas identidades, producto de intercambios culturales y sociales.

Entre los artistas participantes se encuentran Didier Bedoya, Crisálida Bermúdez, Camilo Bojacá, Laura Castellanos, Esteban Castro, Laura Castro, Jonathan Chaparro, Sergio Díaz, Gerson Fonseca, Sara Gómez, Wilson Guerrero, George Jiménez, Juan Carlos Jiménez, Pedro Jiménez, Santiago Leal, Leela, Javier López, Miaka Maldonado, Mafe Mantilla, Vanessa Nieto, Boris Pérez, Jorge Rodríguez, Mauricio Salcedo, Taller Mutante, Teatro La Conspiración, Héctor Vargas, Angie Vega, Luisa Vélez, Vanessa Vellojín.

Artistas de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá: Pablo Adarme, Santiago Cárdenas, Antonio Caro, Natalia Castañeda, Iván Castiblanco, Érika Díaz, Ana Durán, Klaus Fruchtnis, Vicenta Gómez, Susana González-Revilla, Iván Rickenmann, Nirma Zárate, Sebastián Zea.

La exposición es una oportunidad para acercarse a las huellas que deja el paso del tiempo en la ciudad y para repensar las formas de habitarla desde el arte y la memoria colectiva.

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (Carrera 74 #82A-81, barrio Minuto de Dios) reitera su invitación a la comunidad universitaria, artística y al público en general para ser parte de esta experiencia en el marco de la Bienal BOG25.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares