Por: Datéate

Luego de la contienda electoral del pasado 27 de octubre, Datéate acudió a la opinión de expertos en la materia para que nos dieran luces sobre los resultados obtenidos. El pasado 27 de octubre se desarrollaron las elecciones para la elección popular de 32 gobernadores, 32 asambleas departamentales, 1101 alcaldes, 1101 consejos y 1040 juntas de administradoras locales.
El ejercicio electoral transcurrió en calma, a excepción de algunos desmanes que se presentaron en el departamento de Bolívar por una señalada compra de votos en mesas de votación. En el programa nos acompañaron miembros del colectivo ESP.com (Es de politólogos) y sus integrantes, la Politóloga Daniela Jara, el Profesor Cristian Lesmes y, desde la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, el también politólogo Santiago Arias.
Daniela Jara abrió la conversación hablando sobre las sorpresas electorales de la jornada nombrando la “oxigenación” del ejercicio político en las diferentes regiones del país con los candidatos electos.
A continuación, el Profesor Cristian Lesmes nombró el claro rechazo de la población hacia las políticas neoliberales y las élites tradiciones y el fenómeno que vienen protagonizando las manifestaciones de los ciudadanos en todo el sur del continente americano y que coincidió con la jornada electoral de Uruguay y Argentina.
Luego de las intervenciones de los dos anteriores invitados, el profesor Santiago Arias habló sobre cómo los líderes de los partidos se refirieron a sus derrotas y victorias, dando una mayor validez a los votos jóvenes en la jornada y la importancia que tomó el Partido Verde a diferencia de cómo se debilitó el partido político Centro Democrático.
