Ibagué, 9 de octubre de 2025 – La Cordillera de Los Andes es la zona montañosa más importante de Suramérica. Tiene una extensión de más de 7.000 kilómetros, atravesando países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
De esta manera constituye una gran relevancia para el desarrollo ambiental, social y económico en cada una de estas naciones, siendo la mayor fuente de producción de agua del continente.
En virtud de visibilizar e incentivar las acciones subnacionales por la protección del medio ambiente, la Gobernación del Tolima, en compañía de el Parlamento Andino, Cortolima, la Universidad del Tolima y la Alcaldía del municipio de Murillo, hicieron la presentación oficial a medios del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes.
El evento, que tendrá fecha el 23 y 24 de octubre, en los municipios de Ibagué y Murillo; contará con una amplia agenda académica y científica a la que asistirán grandes personalidades como los 32 gobernadores de Colombia, los siete embajadores en Colombia de los países atravesados por la Cordillera, organizaciones multilaterales nacionales e internacionales, e instituciones públicas y privadas.

“Desde el Tolima estamos impulsando la cruzada internacional desde las regiones para salvar la Cordillera de Los Andes”, comentó Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento del Tolima, sobre la importancia de la realización de este Encuentro.
Dentro de sus objetivos, el Encuentro tiene la intención de promover la Iniciativa Andina de Montaña mediante la firma de la ‘Declaración de Murillo’ y consolidar otras propuestas como la creación de un grupo para la cooperación de gobiernos subnacionales en el marco de esta iniciativa, junto con la formación de la Red de Turismo Regenerativo.
Además, la mandataria de los tolimenses destacó: “Este es el momento para seguir avanzando de manera cercana con quienes administran y trabajan por los territorios asociados a la Cordillera de Los Andes. Promoviendo alianzas estratégicas a través de mecanismos de diplomacia científica y atendiendo directamente a las urgencias ambientales relacionadas con convenios internacionales.
El Parlamento Andino se suma al llamado por la Cordillera

En un hecho sin precedentes, el Parlamento Andino anunció su participación activa en esta iniciativa. El organismo regional sesionará en la ciudad de Ibagué el 22 de octubre, y sus representantes se sumarán al Encuentro Suramericano los días 23 y 24; reafirmando su compromiso con la integración andina y la protección de los ecosistemas de montaña.
Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.