Datéate: Desde el conocimiento y la cultura electoral
Por: Daniel Rojas Chia

A menos de un mes de las contiendas electorales en Colombia y con el fin de informar a nuestros lectores con respecto a todas las dinámicas electorales, Datéate iniciará una seria de compactos informativos para lograr un mejor entendimiento con respecto a las elecciones que se acercan y la importancia que tienen en el sistema político y social en Colombia. Todo esto, con el fin de construir conocimiento y cultura electoral.
¿Usted inscribió su cédula de ciudadanía?
Las elecciones no solo se van a desarrollar para elegir a los alcaldes de todo el país. En estas elecciones se elegirán más de 20.000 cargos en los que serán definidos, alcaldes locales, gobernadores, diputados de asambleas departamentales y concejales, según el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo.
Todo este protocolo electoral en Colombia inicia con la inscripción de cedulas, para ello La Registraduría Nacional abrió 10.748 puntos de inscripción de cédulas, que funcionaron de 10:00 am a 6:00 pm desde el pasado 8 al 14 de julio del presente año.
Para las elecciones del próximo 27 de octubre, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó las inscripciones de cédulas de ciudadanía en donde habitualmente funcionan todos los puestos de votación del país, como complemento al servicio de inscripción en sedes de la entidad y centros comerciales, para que los colombianos puedan acercarse a inscribir su cédula de ciudadanía para votar cerca a su lugar de residencia.
¿Hasta ahora se entera?
No se preocupe, si no inscribió su cédula podrá votar en el lugar donde lo hizo la última vez, bien sea para la Consulta Anticorrupción, en agosto del año pasado, o en las elecciones presidenciales.