María Fernanda Luis sonríe mientras cuenta una historia que empezó sin pretensiones y terminó convirtiéndose en un emprendimiento digital con impacto educativo. Es la creadora y CEO de La Lengua, una propuesta innovadora que busca cambiar la forma en que los colombianos aprenden inglés: a través del juego y la conversación.
Graduada de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés de UNIMINUTO, María Fernanda recuerda que todo comenzó en plena pandemia. “Me quedé sin empleo y empecé a subir videos a redes sociales compartiendo lo que sabía. No lo vi como una empresa, solo quería enseñar y encontrar algún estudiante”, cuenta. Lo que no imaginó fue la respuesta: miles de personas comenzaron a seguir sus contenidos, a pedirle consejos, videos y clases. De pronto, lo que empezó como un acto solidario se convirtió en una comunidad digital de aprendizaje.
“Yo solo quería compartir mis videos. Pensaba: si tengo cinco estudiantes, estaría bien. Pero llegaron muchos más”, dice entre risas.
De esa experiencia nació La Lengua, un emprendimiento que se aleja del método tradicional de libros y gramática para centrarse en jugar como forma de aprender. La idea es sencilla pero poderosa: volver al aprendizaje natural que todos vivimos cuando éramos niños.
“Los adultos somos muy serios, nos olvidamos de jugar”, explica María Fernanda. “Cuando enseñaba a niños, ellos avanzaban muchísimo porque me dejaban disfrazarme, cantar, saltar. Pero los adultos se cierran. En La Lengua los invito a jugar, a equivocarse, a reírse. Así se aprende de verdad”.
El método de La Lengua se basa en simulaciones conversacionales. Por ejemplo, una clase puede girar en torno a una situación cotidiana: ir a la tienda. A partir de ahí, los estudiantes aprenden a preguntar precios, identificar objetos, construir frases y, sobre todo, hablar. Cada sesión tiene una pregunta central de conversación, no una lista de reglas gramaticales. “Si estamos trabajando el verbo to be, solo nos enfocamos en eso: qué soy, dónde estoy, cómo me siento. Desde ahí el estudiante construye su propio lenguaje”, explica.
Este enfoque, centrado en la comunicación real, busca romper con la frustración que muchos sienten al aprender inglés. “A veces decimos: yo no puedo con el inglés. Pero cuando lo llevas al terreno del juego, la barrera se cae”, afirma. Y no se trata solo de aprender un idioma, sino de recuperar el disfrute, la confianza y la espontaneidad que el sistema educativo tradicional suele apagar.
Hoy, La Lengua ofrece clases virtuales para estudiantes dentro y fuera de Colombia, con una comunidad activa en redes sociales que sigue creciendo. María Fernanda ha logrado convertir su emprendimiento en una propuesta educativa alternativa que se sostiene en la creatividad, la cercanía y el poder de la práctica.
En tiempos en los que la educación digital se multiplica y las pantallas dominan el aprendizaje, La Lengua recuerda algo esencial: aprender es jugar, y jugar también es un acto de libertad.
¿Quieres aprender inglés de una forma diferente?
En La Lengua Colombia descubrirás que aprender también puede ser divertido. Juega, conversa, equivócate y vuelve a intentarlo —así es como se aprende de verdad.
Únete a su comunidad en redes sociales y empieza a practicar inglés sin miedo, desde cualquier lugar del mundo.
Instagram y Tik Tok
¡Aprender jugando nunca fue tan fácil!








