Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco

Desde el pasado 14 de noviembre, la operadora ETIB, encargada de las zonas de Bosa y Perdomo, puso en funcionamiento 13 buses eléctricos en las rutas alimentadoras 10-6 Perdomo del Portal Sur y 12-1 Fátima de la estación General Santander.
Estos buses con carrocería Marcopolo y chasis eléctrico Yutong, tienen capacidad para 83 pasajeros, también cuentan con plataforma de accesibilidad para personas en condición de discapacidad, cabina independiente para el conductor, puertos USB, cámara en la cabina del conductor y siete cámaras que registrarán lo que suceda en el interior y exterior del móvil.
Estos buses son de color verde manzana. Cabe aclarar que de ahora en adelante todos los buses eléctricos que ingresen a la ciudad serán de este color, esto con el propósito de diferenciar la tecnología de los buses, ya que los buses padrones Euro VI que empezaron a funcionar el pasado 31 de octubre son de color amarillo. Los buses son de carrocería Marcopolo y chasis Volvo, pertenecientes a la operadora ETIB y circulan en las rutas A600 Chapinero – H600 Santa Viviana y A602 Germania – H602 Galicia.
En cuanto a los puntos de recarga eléctrica de estos padrones, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex, realizó la construcción de una subestación eléctrica para alimentar ocho cargadores de 180 KW, cada uno con dos conectores, estos equipos podrán cargar el 100% de la batería de los buses, cuyo tamaño es de 375 KWh, en 2 horas 15 minutos.
Paulatinamente se podrán en funcionamiento los otros 470 buses cero emisiones.
Bogotá se suma a la lista de ciudades latinoamericanas que le apuestan a la movilidad eléctrica, así como Quito, Guayaquil, Medellín, Cali, Santiago de Chile y la Ciudad de México que también le han apostado a esta tecnología cero emisiones.