
El dramatizado cuenta, en la voz de dos jóvenes (pareja) la manera como debemos distribuir los recursos en el bosque y la forma como podemos hacer uso de ellos sin degenerarla; todo lo contrario preservándola para el futuro. La escena ocurre en un colegio, lugar desde donde se deben empezar a gestar estas actitudes.
| FICHA TÉCNICA | |
| Título | La semillita de Magnolia | 
| Tema | Plan de ordenamiento territorial: medio ambiente | 
| Duración: | 8:22 | 
| Coordinación proyecto | Jackeline Saavedra | 
| Director de realización | Jaime Alberto Rojas R. | 
| Director de producción | Fernando Gutiérrez | 
| Productor ejecutivo | Fernando Muriel | 
| Realización | UNIMINUTO Facultad de Comunicación Social – Periodismo Escuela de Medios, EsMedios | 
| Realizadores | Amparo Pedroza y José Arturo Rojas | 
| Libretos serie: | Taller creativo Seminario Mayor Pio X, Istmina, Chocó: Carlos Tafur P., Alexander Londoño V., Diego Luis Ibargüen M., Jorge Eliécer Castillo H., Jorge Luis Murillo L., Wider Suárez y Jaime Alberto Rojas R | 
| Narrador | Arturo York Perea | 
| Voces: | Serie grabada con las voces de los habitantes de la costa pacífica | 
| Estudio de grabación | Minuto de Dios Radio | 
| Técnico grabación | Freddy A. Cubillos | 
| Producción | Conferencia Episcopal de Colombia: Secretariado Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia | 
| Año: | 2001 | 
La producción de este material ha sido posible gracias al auspicio de Cáritas Suecia.
Se ha desarrollado dentro del proyecto que realiza el Secretariado Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia: Derecho de los pueblos y apoyo a las víctimas del conflicto armado como aporte para la Construcción de la paz en las jurisdicciones eclesiásticas de la Costa Pacífica.