Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Estados Unidos y China sellan tregua comercial de 90 días

El comercio global se tambaleaba bajo el peso de las tarifas cruzadas entre EE. UU. y China; ahora, una pausa estratégica podría marcar el inicio de una desescalada.

Por: Danniela Rodríguez

- Patrocinado -

En un giro significativo en la prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, ambas naciones han acordado una tregua de 90 días que implica una reducción sustancial de los aranceles mutuos. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones en Ginebra, busca aliviar las tensiones económicas y sentar las bases para futuras conversaciones.

Según el comunicado conjunto emitido este lunes, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125% al 10% . Este ajuste representa una reducción total de 115 puntos porcentuales, lo que equivale a la eliminación del 91% de los aranceles existentes y la suspensión de un 24% adicional.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, destacó que “ninguna de las partes busca un desacoplamiento económico” y que el acuerdo refleja un interés mutuo en un comercio equilibrado. Por su parte, China calificó las conversaciones como “sinceras y constructivas”, subrayando la importancia de las relaciones económicas bilaterales para ambas naciones y la economía mundial.

La guerra comercial entre estas dos potencias se intensificó en febrero de 2025, cuando el presidente Donald Trump impuso aranceles adicionales del 10% a las importaciones chinas, elevando posteriormente la tasa al 145% en abril. China respondió con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses, afectando un comercio bilateral valorado en 660.000 millones de dólares anuales.

Las medidas arancelarias impactaron negativamente en las economías globales, provocando perturbaciones en las cadenas de suministro y aumentando la incertidumbre en los mercados financieros. La reciente tregua busca revertir estos efectos y restablecer la confianza en el comercio internacional.

Además de la reducción de aranceles, el acuerdo incluye la creación de un mecanismo permanente de diálogo económico y comercial. Este mecanismo estará liderado por: He Lifeng por China, y Scott Bessent y Jamieson Greer por Estados Unidos. Las reuniones se llevarán a cabo alternativamente en ambos países o en terceros países, con el objetivo de evitar futuras escaladas comerciales.

Aunque la tregua representa un avance significativo, persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambos países. Analistas advierten que, si bien la reducción de aranceles es un paso positivo, las diferencias fundamentales en políticas comerciales y tecnológicas aún deben resolverse.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares