San Sebastián de Mariquita, 22 de septiembre de 2025 – 89 productores, procedentes de 30 municipios del Tolima, se dieron cita en San Sebastián de Mariquita para participar en Expofrutas 2025; un encuentro organizado por la Gobernación del Tolima que, si bien es cierto se desarrolla desde el año 2015, este año incorporó una Ordenanza Departamental que le dá carácter de obligatoriedad en su organización y realización durante cada año siguiente.
Además de los productores, también participaron diferentes instituciones como la Alcaldía de San Sebastián de Mariquita, la Agencia Nacional de Desarrollo Rural ADR, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el Banco Agrario, la Cámara de Comercio de Honda y el Norte del Tolima, la Asociación Hortifrutícola de Colombia Asohofrucol; entre otras.
Para Fernando Borja Sáncrez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, en esta edición participaron asociaciones y productores de todos los rincones del Departamento. “Más de seis instituciones del orden nacional y regional estamos comprometidos con este evento. Esta es una feria ya institucionalizada por Ordenanza lo que significa que cada año tendrá lugar en un municipio distinto. Este año le correspondió a San Sebastián de Mariquita. Nos acompañaron productores de todo el Departamento que vinieron a exponer y a vender sus mejores cosechas. Me agrada saber que nuestros campesinos se preocupan por mejorar sus productividad”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

A su turno, Sergio Andrés Rincón, director de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural ADR, Regional Tolima, ahora la propuesta es buscar mercados nacionales: “Es una gran oportunidad para que los productores de las diferentes regiones del Departamento tengan su espacio para mostrar y vender. Ya hemos hecho estos ejercicios en el sur del Tolima, hoy estamos aquí en el norte. Tenemos diferentes ofertas de productos en esta novena versión de Expofrutas. Ahora lo que nos proponemos es buscar un espacio en escenarios nacionales para que nuestros productores tolimenses puedan vender a compradores, incluso, internacionales”.
Los productores participantes pertenecen a los municipios de Ataco, Alvarado, Anzoátegui, Armero Guayabal, Cajamarca, Casabianca, Chaparral, Coyaima, Dolores, El Espinal, Falan, Fresno, El Guamo, Herveo, Honda, Ibagué, Icononzo, Lérida, San Sebastián de Mariquita, Natagaima, Palocabildo, Roncesvalles, San Antonio, Suárez, Villahermosa.
Sergio Andrés Rincón, director regional de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural ADR.
Durante la feria, los productores lograron ventas directas por un valor superior a los $120 millones. Al finalizar, se realizó una subasta con los productos que no fueron vendidos durante los dos días de Expofrutas 2025.