Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Freestyle: La creatividad no tiene limites

El pasado jueves 10 de abril se vivió la fecha número 6 de Asimétrico Freestyle 2025-1, liga inter-universitaria de freestyle con sede principal en Bogotá. En el evento participaron estudiantes de al menos 10 universidades, quienes se encargaron de demostrar que las palabras y la improvisación son todo un arte.

Por: Juliana Cupitra, Valerie Muñoz y Keiner Diaz, integrantes del Semillero Laboratorio SoundTerra

- Patrocinado -

La comunidad del Freestyle

Asimétrico Freestyle, además de convertirse en un espacio ideal para que los MC’s exhiban su talento y pasión por la improvisación, se ha expandido de manera significativa, pues cada vez reúne a más personas en las fechas en las que se realiza; lo anterior es clave para que los protagonistas del torneo se sientan cómodos y con fuerza al momento de batallar. De hecho, se ha creado una ronda en la que los asistentes tienen que arrojar alguna pertenencia al centro donde los MC’s  batallan, haciendo que se sientan parte del  enfrentamiento y que los competidores tomen inspiración con cada uno de los artículos para formar nuevas rimas.

Así pues, no solo reluce la gran actuación de los participantes, sino también la disposición de los espectadores para seguir las instrucciones del host y brindar un excelente evento.

Dakota engancha al público con cada una de sus rimas. Foto por: Juliana Cupitra

Asimétrico Freestyle 2025-1

“Así en la tierra como en el infierno, película de París, no podrían contra Goliat las estrellas de David”, gritó “Sarox” uno de los integrantes del equipo La Esquina (Universidad Distrital), en una de las batallas más candentes de la fecha número 6 de Asimétrico Freestyle entre la Universidad Distrital y la Universidad de los Andes.

Pese al clima y mientras los MC’s lanzaban rimas improvisadas una tras otra, un grupo de jóvenes formaron un círculo en torno a los primeros, generando un espacio en donde no existieron barreras ni escenario estructurado; pero, en el que las palabras emitidas en las plazas valieron más que cualquier trofeo: fueron catarsis y el proceso hacia un gran sueño.

En esta fecha hubo diversidad de momentos significativos y emociones de impacto, uno de los objetivos que logró Asimétrico Freestyle fue mantener entretenido y animado al público. Además, se contó con el patrocinio de Red Bull y Salchimonster, marcas que hicieron diferentes dinámicas para que el público se llevara sus productos e incentivando y que estuvieran más al tanto de las batallas.

Las batallas se encargaron de juntar en un mismo lugar talentos emergentes que contaron sus historias, vivencias, aprendizajes o conocimientos a través de varias líricas acompañadas de un beat, con temáticas que llevaron la creatividad a otro nivel y llamaron aún más la atención del público presente.

MC´s de la fecha

Momento de la batalla entre la Universidad Nacional y la Javeriana.   Foto por: Valerie Muñoz

El MVP de esta fecha fue “Zambra”, integrante de Aquino Freestyle (equipo de la Universidad Santo Tomás) y cuya selección no solo fue producto de su gran participación y versatilidad, sino también por el impacto que generó con cada una de sus rimas, tanto en el público como en sus contrincantes.

Como de costumbre, Asimétrico Freestyle sigue ampliando las expectativas. En esta oportunidad, el público y los participantes pudieron contar cuál es el MC que más les llamó la atención, dejando a “Sarox” y “J1uan”  como los MC’s de mayor preferencia en esta competencia, que no para y sigue aumentando sus filas.

Otro de los puntos importantes que se apreciaron en el torneo  fue el largo recorrido de cada uno de los Mc’s. Muchos no empezaron con el Freestyle directamente, más bien, otras ramas culturales como la trova o el vallenato se encargaron de llevarlos al camino de la improvisación.

Esta fecha también dejó minutos muy candentes en los que se apreció un excelente nivel competitivo, en general, durante las batallas. Pero ¿cómo se sintieron los MC’s con su desempeño?

Freestylers como Checho, Wilvid y Zambra compartieron sus testimonios con respecto a su propio desempeño y dieron a conocer sus Mc’s favoritos dentro de la competencia.

“La verdad me sentí muy cómodo, es la primera vez que compito en Asimétrico, rompimos y le dimos la vuelta a la batalla”, comentó Zambra. Por su parte, Wilvid cuenta: “Yo empecé en el 2018, empecé con 15 años y ya llevo 7 años en este mundo de las plazas callejeras”.

El amplio recorrido de estos Mc’s genera que la competitividad en la plaza sea muy rigurosa; sin embargo, esto nutre el torneo, haciendo que ir a Asimétrico Freestyle sea una experiencia llena de sensaciones.

Sobre el Freestyler Sarox, Checho opinó: “muy duro y se me hace que es muy constante en lo que hace, no hay un día que decepcione y de verdad venir a verlo es muy gratificante”. 

Y es que Sarox fue un participante estelar que se llevó el respeto de los competidores, pues resaltan la multiplicidad con la que se desenvuelve en los beats y la dedicación que le brinda a este mundo de la improvisación.

Estas respuestas dejan claro que tanto el nivel como el formato que maneja Asimétrico es bastante alto y requiere de un previo entrenamiento y preparación para dar un buen desempeño.

En los resultados finales de esta fecha acumularon más puntos, subiendo o manteniendo su puesto en la tabla de posiciones las siguientes universidades: Javeriana, Santo Tomás, Politécnico, Distrital y Rosario. La siguiente fecha de Asimétrico se realizará en la Universidad de la Sabana. ¿Cuáles serán los próximos Mc’s estelares de Asimétrico Freestyle?

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares