Por: Eduar Javier Medina Pacasuca. Integrante del semillero de investigación Soundterra UNIMINUTO
Funk Tribu, un joven nacido en Bogotá, ha logrado conquistar escenarios internacionales como Tomorrowland, llevando consigo el nombre de la ciudad y demostrando que es posible alcanzar los más altos niveles de la industria musical desde la capital colombiana. Su carrera simboliza el talento emergente de una generación que encuentra en la música no solo un proyecto de vida, sino también una manera de construir ciudad desde la cultura.
El reconocimiento se enmarca en un cambio de percepción: lo que antes era visto como un movimiento clandestino, hoy se valora como parte fundamental de la identidad cultural de Bogotá. La música electrónica se proyecta ahora como un motivo de orgullo y un espacio de encuentro ciudadano.
Durante el acto, se recordó uno de los momentos más emotivos de Funk Tribu en la ciudad: su presentación en el Parque Simón Bolívar, donde miles de asistentes lo acompañaron entre lágrimas al cumplir uno de sus mayores sueños. Ese instante, cargado de emoción colectiva, simbolizó el poder de la música para conectar, sanar y unir a la gente.
La condecoración no solo reconoce la trayectoria del artista, también busca enviar un mensaje a los jóvenes bogotanos; nacer en Bogotá no es una condena a la frustración, es una oportunidad para alcanzar grandes metas.
En paralelo, se anunció la creación del festival público y gratuito de música electrónica “Monumentum Distrito Reif”, que aspira a convertirse en uno de los más importantes de Latinoamérica y ofrecer un escenario a nuevos talentos, siguiendo la huella que Funk Tribu ha trazado.
Con este homenaje, Bogotá no solo celebra a un artista, sino que reafirma que la cultura y la juventud son pilares para construir una ciudad más abierta, creativa y orgullosa de sus raíces.