Por: Maria Fernanda Castillo

Las barras bravas no definen lo que significa la pasión por el fútbol, pues el deporte es una fiesta que se debe disfrutar y celebrar alejada de la violencia. Lamentablemente hechos como los ocurridos en El Campin de Bogotá, el pasado 3 de agosto, matan los sueños de aquellos que van por primera vez al estadio a alentar a su equipo.
Para hablar de estos hechos y sobre el actuar de las barras bravas, Datéate Radio invitó a dos hinchas de los diferentes equipos que estuvieron presentes en El Campín la noche del 3 de agosto, día en que los aficionados regresaban al estadio tras un año y tres meses de ausencia.
Por el equipo de Santa Fe tuvimos a Natalia Cristancho, profesional en finanzas y comercio internacional, magister en derecho internacional económico e hincha del equipo cardenal desde niña por herencia de su padre. También nos acompañó Ismael Esteban Silva, aficionado del Atlético Nacional de Medellín, periodista, apasionado del deporte y redactor del periódico deportivo VAVEL.
Cristancho y Silva relataron cómo se vivieron los minutos de tensión cuando la violencia se tomó El Campín durante el entretiempo del partido, a raíz del caos que se desató cuando los barristas de Nacional invadieron la tribuna norte, que estaba destinada para público familiar del club anfitrión, un acontecimiento que entristece a los amantes del fútbol sin violencia.
Hoy en día las barras bravas no tienen sentido, y creo que su existencia no se justifica teniendo en cuenta el contexto social en el que vivimos como colombianos, donde hay violencia, sangre y muertos. Las barras bravas es una problemática que viene mal desde hace muchos años que ha cobrado muchas vidas
Explica Cristancho
El fanatismo por un equipo está cobrando la vida de muchas personas que han sido víctimas de la violencia por el simple hecho de llevar una camiseta, una bandera o alentar a un equipo diferente al del agresor.
El fútbol es una fiesta, una alegría que tiene que vivirse en paz y en sana convivencia. Yo tengo amigos del Santa Fe, y por qué no pensar que un día podamos tener las tribunas mezcladas, pues por un color de camiseta no tenemos que matarnos
Afirma Silva
En nuestra sección El Recomendado, Daniel Rojas nos invita a ver el documental ‘Maradona’, al que el realizador califica como un héroe deportivo.
Escuche el análisis completo en el siguiente podcast.