Tomada de: Gobernación del Tolima
“Maratón de Emprendimiento desde casa”, es el nombre que se le ha dado al proyecto que pone en marcha la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaria de Planeación y TIC junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que es dirigido para los jóvenes del Departamento del Tolima, que estén en un rango de edad entre los 18 y los 28 años.
Este proyecto tiene como finalidad impulsar todos esas ideas de negocio que muchos jóvenes buscan explotar, una idea en planes o que ya está en marcha y que necesita un poco más de fuerza. Este es el escenario perfecto para crecer
Según palabras de Carlos Sánchez Alfonso, director de TIC Tolima; “Este programa pretende incentivar el emprendimiento digital a través de soluciones tecnológicas a todos estos jóvenes que participen en esta convocatoria”, señaló.
Para poder concursar en este maratón, los jóvenes interesados deben cumplir los siguientes requisitos: estar entre el rango de edad, tener acceso a internet, una idea de negocio en operación y nunca haber sido beneficiado con algún maratón o concurso de este tipo. Estos requisitos servirán para la capitalización y apoyo que se les dará a todos los participantes.

Erika Ramos, de la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, habló de cómo se llevará el desarrollo del maratón; “Aquí se pone a disposición una metodología muy clara a través de unos mentores especializados, los cuales le entregarán las herramientas y todos los procesos de formación que ayudan a estructurar el modelo de negocio que necesitan nuestros emprendedores”.
Por último, Jairo Moreno Montalvo, director de Asuntos Internacionales Industria y Comercio del Tolima, dijo “Dentro de las grandes ventajas de apoyar e incentivar el emprendimiento en nuestros jóvenes es que podemos lograr un valor en la economía de nuestro departamento, también la generación de nuevos empleos y por supuestos el aumento de la productividad”, señalando la importancia de este maratón y como este ayudará a la reactivación económica tras la crisis de la pandemia.
Por: Stiven Rincón