Ibagué, 10 de noviembre de 2025 – El inicio de la nueva temporada del Tour de las Obras, la estrategia de la gobernadora Adriana Magali Matiz para llegar a los territorios con inversiones, obras y compromisos puntuales, incluyó a municipios del centro-sur, sur y norte del Departamento. En esos encuentros con los ciudadanos del Tolima, la mandataria no sólo entregó obras, inició trabajos, entregó insumos, sino que revalidó y adquirió nuevos compromisos.
En el ITFIP de El Espinal: infraestructura moderna para la educación superior.
En el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, la mandataria de los tolimenses oficializó recursos por $10.000 millones para la construcción de un moderno edificio de aulas que permitirá ampliar la cobertura en diferentes programas de educación superior. Sumado a lo anterior, también comprometió $1.000 millones adicionales para la dotación de esa infraestructura. También aportará recursos importantes para financiar diplomados que son requisito indispensable para que los estudiantes se puedan graduar.

En Natagaima: pavimentación de calles, insumos y herramientas para el sector agropecuario y pista de patinaje para escuelas de formación.
En la Meca del Folclor, también la gobernadora llegó con buenas noticias. Primero, un recorrido por las polvorientas calles del barrio Antonio Ricaurte donde la Gobernación del Tolima, en convenio con la Alcaldía de El Espinal, pavimentará diez calles con una inversión de $7.098 millones.

De igual manera, la gobernadora Matiz y sus secretarios anunciaron la apropiación de $1.000 millones para proyectos productivos de 50 asociaciones agropecuarias; entre las que se destacan productores de maíz, apícolas y la compra de un cuarto frío que desde hace años esperan los expendedores de carne de la plaza de mercado.
Así mismo, en Natagaima se conformó la Primera Brigada Forestal Indígena, se puso en marcha el programa “Ecotrueque” para las mujeres que venden “raspaos” en la Plaza de la Constitución, se entregaron kits deportivos, se entregaron insumos al Centro del Adulto Mayor y se entregó un kit de maquinaria nueva para atender el mantenimiento de vías terciarias.

En Fresno: puente vehicular, pavimentación de calles y Proyecto Gualí para las familias productoras.
En el norte tolimense, Adriana Matiz visitó los municipios de Fresno, San Sebastián de Mariquita y el Campo Santo de Armero. En la denominada “Calle Real de Colombia”, el Tour de las Obras revisó el programa de pavimentación de calles que avanza sin contratiempos con una inversión superior a los $6.000 millones; incluye, principalmente, las vías del parque central construidas en cemento rígido. Así mismo se entregaron los recursos, por $450 millones, para construir las bases del puente de Piedra Grande sobre las cuales se instalará un puente militar. Se trata de una estructura de gran importancia porque por allí transitan toneladas de café, plátano y aguacate que se cultivan en una región de alta productividad agrícola.

De igual manera, se presentaron los avances del Proyecto Gualí, una estrategia integral que beneficia a cientos de familias productoras de varios municipios de la cuenca del río que lleva su mismo nombre. También se entregaron elementos para personas en condición de discapacidad y paquetes tecnológicos para estudiantes de instituciones educativas del municipio.
En total, la inversión en Fresno supera los $13.000 millones, destinados a diferentes sectores.
En San Sebastián de Mariquita: vías de conexión con Caldas, pavimentación y calles y modernización del hospital San José.
En la Capital Frutera de Colombia, el Gobierno de Adriana Magali Matiz contabiliza inversiones por $26.000 millones, representadas en la pavimentación de la vía que conecta con Victoria y los municipios del Oriente de Caldas. En este caso la apropiación fue de $9.600 millones sumados a los $16.000 que en su momento invirtió el mandato de Ricardo Orozco.
El hospital San José, también, ha sido destino de más $1.150 millones representados en la entrega de una ambulancia y equipos biomédicos. La mandataria también anunció un segundo paquete de vías pavimentadas por $5.000 millones.

Otras inversiones en San Sebastián de Mariquita están representadas en transporte y alimentación escolar, cámaras de seguridad, motocicletas para la operatividad de la Policía Nacional, convenio con las Juntas de Acción Comunal para construcción de placahuella y maquinaria para mejoramiento vial, lograda a través del convenio con la UNGRD.
En el Campo Santo de Armero: Parque Jardín de la Vida en la conmemoración de los 40 años de la tragedia.
El periplo del Tour de las Obras culminó, entrada la noche de este domingo, en el Campo Santo de Armero donde la mandataria supervisó los últimos detalles para la entrega del Parque Jardín de la Vida como aporte del Gobierno Departamental y la Alcaldía Municipal de Armero Guayabal a la memoría y a la conmemoración de los 40 años de la tragedia el próximo 13 de noviembre.
“Es así, con los pies en el territorio, como nos conectamos con las necesidades de los ciudadanos”, recalcó la gobernadora del Tolima Adriana Magali Matiz, al concluir el recorrido por las diferentes regiones tolimenses.
Adriana Matiz, Gobernadora del Tolima, declaraciones medios regionales en San Sebastián de Mariquita.








