El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles más esperados por los apasionados amantes de la música clásica. La Sociedad Coral de Bogotá, el Coro Magna Voce y la Orquesta Sinfónica de Bogotá se unen en un concierto que celebra la majestuosidad del barroco y la fuerza expresiva de la música coral contemporánea.
100 artistas en escena rendirán homenaje a dos figuras esenciales de la música coral: George Frideric Händel, en los trescientos cuarenta años de su nacimiento, y John Rutter, en la celebración de sus ochenta años de vida. Este concierto será una ocasión única para honrar su legado y la profunda influencia que ambos han ejercido sobre generaciones de intérpretes y oyentes.
Bajo la dirección de María José Villamil y Leonardo Palacios, junto a la participación de solistas destacados, el repertorio incluye obras como Zadok the Priest y apartes de El Mesías de Händel, junto al vibrante Magnificat de Rutter.

La Sociedad Coral de Bogotá, con más de once años de actividad hace parte de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, una entidad sin ánimo de lucro que lleva más más de 16 años dedicada a promover la música sinfónica y acercar la cultura al público colombiano mediante proyectos interdisciplinarios. Bajo la dirección de su directora fundadora, la maestra María José Villamil Rodríguez, se ha presentado en los principales escenarios de Colombia, realizando conciertos como el *Magníficat* de J. S. Bach, el espectáculo didáctico *Y ahora, ¿quién podrá dirigirnos?, la ópera farsa *El Bosque Sobre El Bosque*, y *Así Suena Colombia*, transmitido por Canal Capital. También han ofrecido el Gran Concierto de Fin de Año durante cinco años consecutivos en el Teatro Cafam y mantienen sus tradicionales Temporadas de Navidad.
Fundación Coral Magna Voce creada desde 2022 por exalumnos de la Universidad de los Andes busca continuar el legado de grandes maestros y directores como Amalia Samper Gnecco, Manuel Cubides Greiffenstein y María Cristina Sánchez, que cultivaron un profundo amor y gusto por la música coral en Colombia. Su propósito se fundamenta en la interpretación de la música coral universal.
Con presentaciones en diversos escenarios su repertorio varía entre el barroco boliviano y piezas de compositores y compositoras del Siglo XX y XXI, cada una seleccionadas por su directora musical, la maestra Claudia Ávila, con el propósito de diversificar y enriquecer la propuesta musical de esta agrupación.

La Orquesta Sinfónica de Bogotá ha sido residente del Teatro Cafam, realizando temporadas de ballet, zarzuela, ópera y el tradicional Gran Concierto de Fin de Año durante quince años consecutivos. La Orquesta ha presentado temporadas diseñadas alrededor de compositores como Beethoven, Mozart, Ravel, Rachmaninov, Britten y Gershwin, y ha participado en múltiples festivales, escenarios y coproducciones de ópera a lo largo de sus quince años. La orquesta ha fusionado la música popular y sinfónica con artistas como Juan Fernando Velasco, Il Divo, Silva y Villalba, y Alfredo Gutiérrez, Ana y Jaime; y ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas de talla internacional en sus temporadas sinfónicas y conciertos de fin de año.