
Por Alejandro López Arias
El edificio Mónaco, ubicado en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad de Medellín, el barrio el Poblado, será derribado para la construcción de un parque en memoria de las 46.612 víctimas del narcoterrorismo.
Mónaco, reconocido edificio por ser una de las tantas guaridas del fallecido narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria entre 1983 y 1994, será implosionado en la iniciativa de la Alcaldía de Medellín de dar a conocer a la ciudad por sus aspectos positivos y no por el pasado violento que marcó y aún deja huellas en la ciudad de la eterna primavera.
La idea de la creación del parque en honor a las víctimas fue de un grupo de jóvenes consultado por la Alcaldía de Medellín quienes propusieron que en el espacio que ocupa el edificio, que es de más de 5mil metros cuadrados, se debía crear una zona de interacción y reflexión “lo que buscamos es que después de la implosión aprovechemos los escombros de lo que fue símbolo de tragedia y dolor, para finalmente cambiar la página, y en los bordes del parque, que está rodeado de edificios, poder plantear unos muros a modo de gaviones de piedra”, Tomás del Gallego, joven consultado.
La demolición se realizará el próximo día 22 de febrero a las 10:am y tendrá presencia de los organismos de control para salvaguardar la integridad de los vecinos del edificio quienes deberán evacuar sus viviendas durante el proceso. La demolición será transmitida en vivo por Telemedellín.
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Medellín cerrará algunas vías para evitar el flujo vehicular en los lugares aledaños a la carrera 44 con calle 15 Sur, en la comuna 14, dirección donde está ubicado dicho edificio, además para evitar accidentes y lesiones por escombros. Estas vías pueden ser consultadas aquí.
Esta iniciativa se suma a la de los propietarios de la Hacienda Nápoles, en Puerto Triunfo, Antioquia, al quitar la avioneta representativa de los negocios ilícitos de Pablo Escobar para erradicar cualquier recuerdo o referencia de una de las épocas más violentas del país por parte de colombianos y extranjeros.
