Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ibagué completa dos meses sin casos de fiebre amarilla gracias a estrategias de prevención de la Alcaldía

La ciudad continúa en alto riesgo por su conexión intermunicipal, pero los esfuerzos de vacunación y control han mostrado resultados positivos.

Ibagué, 23 de julio de 2025 – La Alcaldía celebra un logro significativo en salud pública: dos meses sin reportar casos positivos de fiebre amarilla, gracias a las estrategias implementadas por la Administración Municipal para prevenir este virus.

Pese a que la capital tolimense sigue considerada una zona de alto riesgo por su ubicación estratégica y la interconexión con otros municipios del departamento donde aún hay casos activos, las acciones preventivas han permitido proteger a la comunidad.

- Patrocinado -

“Seguimos con puntos habilitados de vacunación como en la Terminal de transportes, Aeropuerto Perales, también en las IPS vacunadoras y Alcaldía, con educación a toda nuestra comunidad para el manejo y eliminación de los focos de reproducción del mosquito y el puerta a puerta, llevando a cabo las vacunaciones contra la fiebre amarilla”, señaló Liliana Ospina, Secretaria de Salud Municipal.

Por lo anterior, es importante señalar que, para continuar con el buen comportamiento, las personas que no se han vacunado, pueden hacerlo en los puntos habilitados por la Alcaldía:

  • Alcaldía de Ibagué: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Terminal de Transportes: todos los días, de 8:00 a.m. 4:00 p.m.
  • Aeropuerto Perales: todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Centro comercial La Estación, Acqua y Multicentro: viernes, sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

La Secretaría de Salud recuerda a la ciudadanía que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida, a partir de los nueve meses de edad, y es completamente gratuita.

Desde la Alcaldía se hace un llamado a quienes aún no se han vacunado, para que se acerquen a los puntos autorizados y contribuyan a mantener este resultado positivo, protegiendo así su salud y la de toda la comunidad.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares