Ibagué, 24 de julio de 2025
Con tres décadas de historia, el Festival Nacional de Música Mangostino de Oro se consolida como uno de los certámenes más importantes del país en la promoción de la música andina colombiana y las expresiones folclóricas del mundo.
Por esa razón y otros logros a través del tiempo, este fin de semana la Capital Musical de Colombia será el lugar donde se subirá el telón para lo que trae el 2025.
Será la noche de este viernes 25 de julio cuando las presentaciones de Encanto Trío, desde Nariño; Juanita Ossa, cantante solista de Bogotá; el Dueto Maderas, de Caquetá; David Ocampo Ciro, del Quindío; la obra inédita ganadora Muñeca de silencio, del maestro Sebastián Valdivieso; María Lucía Jaramillo; y el Grupo Instrumental Kogui, por Ibagué, engalanen las tablas de este icónico escenario y contagien a quienes asistan a esta experiencia que celebra la versión número 30.
“Es muy emocionante llegar a este momento tan espectacular. Después de 30 años, anunciarle al país a través de este lanzamiento la noticia cultural del momento: el 30º Festival Nacional de Música Mangostino de Oro, con un sinnúmero de artistas de nivel nacional que se desplazan desde distintos rincones del país, para desde aquí, la Capital Musical de Colombia, mostrar su arte, todo su poderío musical y decirnos que del 15 al 17 de agosto será aún más espectacular en San Sebastián de Mariquita, así que en Mariquita nos vemos”, dijo Bladimiro Molina Vergel, director del Festival.
El concierto, que será hasta completar aforo, dará inicio a las 7:00 de la noche y entregará una muestra de este evento que es Patrimonio Cultural del Tolima y uno de los más importantes de Colombia.

Cabe destacar que las entradas podrán adquirirse de manera gratuita en la taquilla del Teatro Tolima.
Una agenda que llega al territorio
Una de las apuestas más importantes que ha mantenido el Festival, dirigido por la Corporación Cultural Corarte y apoyado por la Alcaldía de Ibagué y demás entidades, es llevar la música a todos los rincones posibles de la ciudad. En consecuencia, el lanzamiento no será solo un día, sino todo el fin de semana.
Además del viernes, el sábado 26 tendrá como escenario el centro comercial La Estación. Su terraza de eventos recibirá, a partir de las 4:00 p. m. y con acceso gratuito, a la ciudadanía que quiera disfrutar el show de Encanto Trío, Juanita Ossa, el Dueto Maderas y Antonia Salomé Romero Niño, desde Ibagué.
La última fecha será el domingo 27 de julio en el parque de Villa Restrepo, específicamente en el atrio de la parroquia San Pío X. Allí cantará, a las faldas del nevado del Tolima, el Dueto Rojas y Olmedo, provenientes de El Espinal. El encuentro será a la 1:00 de la tarde y busca que propios y turistas también se conecten con este concierto de extensión rural.
