Ibagué, 21 de noviembre de 2025 – Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los estudiantes universitarios, la Empresa Ibaguereños de Acueducto y Alcantarillado, continúa atendiendo el llamado de las instituciones de educación superior para conocer cómo se desarrolla el proceso que garantiza agua de calidad a los usuarios.
Durante las jornadas de visita, estudiantes de programas como Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica y Veterinaria, recorren cada fase, desde la captación hasta los análisis que se realizan en el laboratorio certificado de la empresa.

“Me parece importante que una estudiante de veterinaria visite esta planta, ya que una parte importante de nuestro trabajo no es solo cuidar a los animales sino también a nuestra población”, expresó Johana Charpentier, estudiante francesa de intercambio de la Universidad del Tolima.
Este tipo de actividades no solo fortalece la formación técnica de los jóvenes, sino les permite visibilizar el compromiso y la rigurosidad con el que se operan los sistemas en la empresa de los ibaguereños, de esta manera lo destacó Andrés Waltero, líder de potabilización del Ibal.
“Estas visitas acercan a los estudiantes desde la parte teórica a su aplicación en la vida real y el impacto que tiene la operación de estas infraestructuras en la calidad de vida de las personas”, añadió Waltero.

Finalmente, el funcionario sostuvo, que a la entidad han llegado jóvenes de colegios del área secundaria como Campus Académico Click; instituciones técnicas y tecnológicas como el SENA a través del programa de Tecnología en Prevención y Control Ambiental e instituciones de educación superior como universidades locales: Universidad Cooperativa de Ibagué, Universidad del Tolima, Universidad Antonio de Mariño, Universidad Nacional Abierta y A Distancia, de orden nacional como la Universidad Distrital, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Beijing, entre otras.








