Por: Daniel Rojas Chia

La industria cinematográfica de Colombia poco a poco crece y aunque el país todavía se encuentra alejado, a lo que en volumen de producción se refiere, de países como Brasil, Argentina o México, el cine colombiano continua creciendo a nivel técnico y narrativo.
Tres estrenos nacionales reconocidos en varios festivales al rededor del mundo en 2019 estarán proyectándose gratuitamente este viernes 3 de enero del 2020 en la sala de la Cinemateca Distrital.
Homos Botanicus, Los días de la ballena y Monos, son tres películas con tres directores distintos que nos muestran tres enfoques alternativos. Estas cintas se proyectarán en la gran pantalla de la renovada Cinemateca Distrital para los todos los capitalinos o cualquier visitante vespertino que le interese el séptimo arte colombiano.
“La Cinemateca es la casa natural del cine colombiano, este semestre se han realizado premieres, estrenos y encuentros con los realizadores nacionales. Para nosotros, la mejor programación de inicio de año es con la proyección de tres historias y lugares tan distintos entre sí, retratados en estos largometrajes. Invitamos a los ciudadanos para que las descubran y además recorran las exposiciones ubicadas en Galería y Calle Museo”, expreso Paula Villegas, Gerente de artes audiovisuales de Idartes y directora de la Cinemateca de Bogotá.
Estos son los horarios de las películas colombianas que se proyectarán ese día para que programe su agenda.
Homo Botanicus
Director: Guillermo Quintero, 2019
Duración: 80 minutos
5:00 p.m.
Sala 2
El botánico Julio Betancur y su discípulo, el joven Cristian Castro, regresan nuevamente a los bosques tropicales colombianos para explorar una vez más su pasión por la naturaleza. A través del lente del Director Guillermo Quintero, exalumno de Julio, viajaremos en medio de una expedición delirante que nos llevará a entender la fuerza de su amistad y la importancia de su legado. En el mundo diverso y casi infinito de los trópicos nos perderemos junto a ellos en el tiempo de la selva. Homo botanicus ¿cuál es el sentido de recolectar plantas para siempre?
Monos
Director: Alejandro Landes, 2019
Duración: 102 minutos
6:00 p.m.
Sala Capital
Una manada de jóvenes rebeldes están a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada, comienza un viaje que pondrá en juego el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir puede ser un juego salvaje.
Ésta película fue reconocida con el World Cinema Dramatic Special Jury Award en el Festival de Cine de Sundance, así como con el premio del público en el Festival de Cine de Cartagena. Fue seleccionada para representar a Colombia en la categoría de mejor película extranjera en los premios Oscar y estuvo nominada en los premios Goya a mejor película.
Los días de la ballena
Directora Catalina Arroyave, 2019
Duración: 80 minutos
7:00 p.m.
Sala 3
Cristina y Simón son dos amigos graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar una banda criminal cuando deciden cubrir con un mural una amenaza escrita en una pared. Narra el amor que los une, su amistad con los artistas de La Selva -una casa vieja que utilizan como fortín- y las tensiones familiares.
Los días de la ballena participó en las selecciones oficiales de los festivales de Cartagena, Buenos Aires, Sao Paulo, Valladolid y obtuvo una mención especial como mejor ópera prima femenina en el Festival de Cine SXSW de Austin, Texas.
Programe su descanso, la cultura libera.