Por: María Camila Rodríguez

El Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos), lanzó una alerta sanitaria por los desinfectantes de manos comercializados por la empresa mexicana Eskbiochem S.A., debido a que no cuentan con un registro sanitario y su comercialización en el país no está autorizada.
La entidad regulatoria recomendó no comprar los productos desinfectantes, de los que se presume tienen metanol, un tipo de alcohol derivado de la madera, fabricado para usar en superficies y ambientes y no para el consumo humano, pues al ingerirse o estar en contacto con la piel, puede llegar a causar intoxicaciones, y en casos más graves la muerte.
“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, se tratan de productos fraudulentosque carecen de garantías en cuanto a su calidad, seguridad y eficacia”, afirmó la entidad en un comunicado.
En caso que la piel haya estado en contacto con el producto, o haya sido ingerido, se pueden presentar los siguientes síntomas: dificultad respiratoria, paro respiratorio, visión borrosa, comportamiento agitado, dificultad para caminar, mareo, presión arterial baja, ceguera completa o parcial, problemas con la función hepática, diarrea, dolor abdominal y en ocasiones vómito con sangre.
Por otro lado, el Invima dio a conocer los nombres de los productos sobre los que se alerta: All-Clean Hand Sanitizer, Esk Biochem Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol, Lavar 70 Gel Hand Sanitizer, The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol y Saniderm Advanced Hand Sanitizer.
El instituto pidió a los ciudadanos que alertaran en caso de conocer puntos de distribución y comercio de estos productos, y reportar a la entidad si se llega a presentar algún efecto secundario producido por su uso.