Por: Santiago Álvarez, Hary Castañeda, Daniel Hernández y Miguel Aragón
Jorge Emilio Rey Ángel, nacido en Funza en 1976, es hoy el líder político más influyente de Cundinamarca. Su carrera ha estado marcada por una estrategia clara: construir una red de aliados fieles y proyectar su poder más allá de sus propios cargos. Fue secretario de Gobierno en 2003, alcalde de Funza entre 2008 y 2011, representante a la Cámara en 2014 con una votación histórica, y ha sido gobernador del departamento en dos ocasiones (2016 y 2023), ambas con el mayor respaldo electoral registrado.
Rey no solo ha ganado elecciones, sino que también ha impulsado a figuras como Nicolás García su exsecretario de Gobierno—a ocupar la Gobernación, y mantiene una red de actores con poder local, regional e institucional. Entre ellos se destacan Álvaro Rincón, esposo de Marta Lucía Ramírez e inhabilitado por participación política, vinculado a un grupo que modifica POT en más de 15 municipios Óscar Sánchez, actual representante a la Cámara con tres periodos, investigado por hechos de corrupción y con fuerte influencia sobre más de diez alcaldías y Jorge Rozo, exmagistrado del CNE, quien renunció para respaldar la candidatura de su hijo, también con el apoyo de Rey.
La red de Jorge Rey se sostiene en una amplia coalición partidista. En 2023 fue respaldado por los partidos Liberal, Conservador, de la U, y movimientos menores como Maíz, Justa Libres, ASI y el Partido Demócrata, logrando más de 722.000 votos. Su esposa, Alexandra Pulido, cumple un rol central en esta estructura: es la actual gestora social del departamento, presidenta de ASODAMAS Colombia (por segunda vez) y magistrada en Derecho Penal, lo que refuerza la influencia institucional del círculo familiar más cercano al gobernador.
En este roscograma se detalla uno a uno a los actores políticos que conforman el engranaje que ha sostenido y expandido el poder de Jorge Rey en Cundinamarca. Asimismo, se plantean posibles hipótesis sobre las elecciones de 2026, considerando los movimientos de sus aliados, las alianzas partidistas en evolución y la posibilidad de que Rey impulse un nuevo sucesor o proyecte su figura hacia cargos nacionales.