El ser humano ha buscado justificar sus construcciones sociales con respecto a sus beneficios personales, y la historia es un constante testigo de ello,...
La inteligencia artificial está revolucionando el uso de Photoshop, facilitando procesos que antes tomaban horas y ampliando las posibilidades creativas. Sin embargo, el verdadero valor sigue estando en la mirada del creador, donde la tecnología se convierte en un aliado para potenciar la narrativa visual.
La abdominoplastia, se encuentra en el cuarto lugar de las cirugías más apetecidas en Colombia, después de la liposucción, la mamoplastia y la blefaroplastia.
La flexografía es una técnica de impresión clave en empaques y etiquetas, que ha evolucionado hacia procesos digitales más precisos y sostenibles, hoy combina diseño, color y materiales para crear piezas que no solo identifican, sino que comunican y conectan con el consumidor.
El diseño de carátulas y empaques musicales trasciende lo visual para convertirse en objetos culturales que amplían la experiencia sonora. En un mundo digital, estas piezas aportan valor tangible al unir técnicas artesanales y digitales, creando narrativas únicas que preservan la identidad y la memoria de la música.
La fotografía gastronómica ha dejado de ser solo la captura de un plato para convertirse en un lenguaje visual que mezcla innovación, tendencias digitales y construcción de marca, hoy las imágenes buscan emocionar, conectar y generar experiencias más allá de lo estético.
La fotografía gastronómica es una disciplina que une técnica, creatividad y narrativa visual para resaltar la esencia de los alimentos. Más que mostrar un plato, busca transmitir frescura, sabor y deseo, convirtiendo la imagen en una experiencia sensorial y en una herramienta clave para la comunicación y la publicidad.
La infografía es un recurso que une el periodismo con el diseño para explicar información de manera rápida y clara. Permite traducir datos y hechos complejos en piezas visuales que atrapan la atención y facilitan la comprensión del lector.
El diseño de portadas es la primera carta de presentación de una revista, combina tipografía, imagen y titulares para atraer al lector y reflejar la identidad editorial. En un entorno saturado de estímulos visuales, una portada bien construida logra destacar, comunicar y generar conexión con la audiencia.
Aviso de uso de Cookies: al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, UNIMINUTO Radio en el que está navegando, haga uso de Cookies bajo este acuerdo.Aceptar
Acuerdo de uso de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.