Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

La FILBO 2025 como un espacio de diálogo entre el cuerpo, la sostenibilidad y la literatura

Ante el cierre del evento este domingo 11 de mayo, es pertinente explorar cómo ha sido la experiencia de la FILBO hasta ahora y qué se puede encontrar en los espacios que ofrece Corferias para su realización.

Por: Daniela Méndez Zamudio y Marcela Gómez Gómez

- Patrocinado -

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Desde “Las palabras del cuerpo”, temática de la edición, se visibiliza una identidad, memoria y resistencia expresada en las corporalidades del ser en toda su expresión.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Comprar libros a precios más económicos de lo normal, sobre todo en librerías independientes provenientes de diferentes regiones del país, puede puede provocar un acercamiento a la literatura para quienes usualmente tiende a ser un lujo.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

La FILBO invita a conocer grandes historias, ir en familia y compartir la experiencia en la variedad de actividades que allí se encuentran.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Para esta edición se programaron 2300 actividades, distribuidas a lo largo de los 17 días de duración del evento, que buscan aportar a la experiencia literaria en diferentes espacios.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Con una inmensa fachada  tejida en macramé, el país invitado de este año, España, le da la bienvenida a los asistentes de la FILBO 2025.

Fotografía por Marcela Gómez Gómez

En el pabellón de España se encuentran narrativas a través de distintas exposiciones fotográficas, algunas interactivas dando una experiencia de empatía al público que lo visite.

Fotografía por Marcela Gómez Gómez

En el recorrido del pabellón España, se encuentran también galerías de arte llenas de significados y reflexiones.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Video poemas, la librería y conferencias o lanzamientos son otras de las experiencias que se pueden vivir en el pabellón del país invitado.

Fotografía por Marcela Gómez Gómez 

Este es sobre todo un espacio que permite a las personas del país y a quienes lo visitan desde el extranjero conocer nuevas historias, autores y editoriales.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

Personas de todas las edades, estudiantes de distintos niveles académicos, profesionales, lectores y autores se encuentran cada año en este espacio de diálogo, reflexión y comercio literario.

Fotografía por Daniela Méndez Zamudio

En esta edición de la FILBO, fueron más de 500 los invitados y 570 expositores, quienes abren espacios de diálogo sobre cuerpo, cultura y problemas sociales en sus diversos lanzamientos y conferencias.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares