Por Melissa Diaz Quevedo
Después de dos años sin celebrar la Feria Internacional del Libro en Bogotá (FILBo), el 19 de abril del presente año las puertas de Corferias volvieron a abrirse para celebrar este evento que reúne escritores, ilustradores, editoriales, creadores de cómics y aficionados de distintas partes de Colombia y el mundo.
Este año el invitado de honor es la República de Corea debido a la conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas con Colombia. El tema central de la organización es “Convivencia” con el fin de concientizar a la humanidad sobre la necesidad de fortalecer relaciones y conexiones en medio de la situación actual.
El pasado 24 de abril, en el conversatorio “Una experiencia estética para los niños” se reunieron los autores coreanos Suzy Lee, Park Yeoncheol y Jung Jinho junto a la crítica de literatura infantil Kim Jieun para conversar sobre libros ilustrados. Los tres mencionaron lo importante que son los libros infantiles en el desarrollo de la imaginación.
A lo largo del conversatorio hicieron énfasis en el poder de la imagen para contar historias y el papel que desempeña en la percepción de la realidad a temprana edad. La comprensión orgánica y natural del mundo empieza por la percepción por lo que se ve, por la imagen. Es por eso que los libros ilustrados pueden tener más impacto en los niños y niñas. Además, según los autores, es una manera interesante de tratar temas complejos en esas edades.

Entre los temas que abordan sus trabajos, Suzy Lee comentó que su último trabajo por publicar es un libro ilustrado en acuarela, cuyas imágenes narran el concierto para violín “Estación de verano” del compositor italiano Antonio Vivaldi. Por su parte Jung Jinho comentó que publicará el libro “Latido” que narra el primer recuerdo de todo ser humano: el latido del corazón de la madre. Ambos autores también están trabajando en conjunto para publicar un libro de historias coreanas tradicionales que sean aptas para el público infantil.
Al finalizar el conversatorio, en la sección de preguntas el autor Park Yeoncheol aconsejó al auditorio sobre cómo narrar historias. En sus palabras expresó que “la inspiración está en todas partes. Así como en la radio, tenemos que encontrar la frecuencia correcta para poder contar historias”.