Por: Maria Fernanda Castillo

A causa del Covid-19, en Colombia, se han tomado diferentes medidas para la prevención de la propagación del virus, entre esas, trasladar las clases escolares a la virtualidad, lo que ha ocasionado que la mayor inversión de tiempo para los niños y adolescentes sea ante las pantallas, y su forma de relacionarse con otros se transformó totalmente. Situaciones que han llevado a cambiar la percepción de la realidad de los niños y jóvenes.
Para profundizar en estas reacciones que tienen los menores como resultado del cambio de vida abrupto que han tenido como consecuencia de la pandemia, Datéate Radio invitó a Dennis Sánchez, psicóloga egresada de la Corporación universitaria Minuto de Dios, su experiencia profesional se ha centrado en infancia y adolescencia, actualmente trabaja en el proyecto Psicotransformando Psicología Online, pensado para hacer acompañamiento a este grupo poblacional en el abordaje de temas de interés e importancia.
Sánchez contó la importancia de aprender a identificar las emociones que presentan los menores, ya que estas son necesarias para que el ser humano pueda desarrollar habilidades y afrontar de mejor manera, muchas de las situaciones que viven ahora.
Por eso es importante no cohibir o regañar a los niños cuando manifiestan lo que sienten, hay que permitirles que experimenten sus emociones, ayudarles a que la reconozcan y entiendan por qué sienten esa emoción. Según la psicóloga, “Cuando nosotros le enseñamos a nuestros niños esas emociones, los niños ya no van a tener miedo a sentirse enfadados, sino que van a saber que es una situación momentánea, que va a pasar”.
Además, se aclaró que los niños son el principal actor afectado por la pandemia, pues ellos cognitivamente no pueden entender por qué deben permanecer encerrados en la casa, mantener el tapabocas todo el día, y otros cambios fuertes que han surgido por el COVID-19.
Para lo anterior, es importante tener en cuenta cómo manejar la tensión en casa, realizar actividades fuera de la virtualidad con los niños y buscar ayuda con profesionales, si es el caso. Este y otros consejos los compartió la psicóloga en el programa de este miércoles en Datéate Radio.
Y en nuestra sección, el Dato, Karen Bobadilla compartió con todos los oyentes, 5 ideas fundamentales para promover la resiliencia en los niños durante la pandemia.