
Por Wilmar Sotelo
Los pueblos negros e indígenas expresaron su preocupación frente al anuncio del presidente Duque de romper los diálogos con el ELN. Tienen temor ante la avalancha de violencia que esta decisión del gobierno traería para sus territorios y se ponen a disposición para llegar a un acuerdo y evitar una guerra donde se verían directamente afectados.
Éste comunicado se conoció a través de la Comisión Integrada, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (Conpa), en donde de antemano rechazaron el atentado que se llevó a cabo el día jueves 17 de enero en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá.
El llamado de estos pueblos se origina porque “han renacido tiempos de guerra” en sus territorios durante el mandato del presidente Duque, esta situación pone en riesgo la calidad de vida por el accionar que tendrían los grupos armados al darse cuenta que el Estado arremete en su contra.
En el comunicado señalaron: “Como Pueblos Étnicos, seguimos estando en riesgo y en medio de actores y acciones armadas de distintos actores y en diferentes sitios del país”, también insisten en el comunicado: “Urge continuar los diálogos con el ELN; una sola vida que se salve con el cese del conflicto armado ya habrá valido todos los esfuerzos que pueden hacerse”.
La Comisión Étnica se une a otras peticiones que ya han elevado desde distintos sectores afectados por el conflicto, para que se reconsidere la decisión de romper los diálogos con el ELN.