Ibagué, 4 de septiembre de 2025 – La Administración Municipal puso en marcha la estrategia de Centros de Escucha en el parque del barrio Libertador, en la comuna Uno, donde se han impactado a más de 100 personas, orientadas por profesionales de manera gratuita.
Los beneficiarios de este programa, que adelantan la Secretaría de Salud Municipal y la Unidad de Salud de Ibagué, USI, reciben información general y tamizajes de salud mental, y según los resultados, son remitidos a los servicios de salud o, en casos de urgencia, se activan de inmediato las rutas de atención.
“Los Centros de Escucha en Ibagué están abiertos para todos; son espacios seguros donde nuestros profesionales acompañan, orientan y apoyan a la comunidad para cuidar la salud mental y prevenir el suicidio”, mencionó Jorge Cabrera, gerente USI.
La línea de apoyo emocional 317-701-2061 ‘Yo te escucho’, disponible las 24 horas del día, brinda orientación confidencial y un primer apoyo crucial para quienes atraviesan momentos de crisis.
Los Centros de Escucha están ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, ofreciendo un entorno accesible y confidencial para quienes necesiten acompañamiento emocional.
Esta es la programación de los Centros de Escucha:
- 9, 10 y 11 de septiembre:
Universidad del Tolima – Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Centro).
9:00 a. m. – 3:00 p. m. - 16, 17 y 18 de septiembre:
Universidad Uniminuto, sede Chicalá
Barrio Interlaken, frente a la Defensoría del Pueblo.
9:00 a. m. – 3:00 p. m. - 23, 24 y 25 de septiembre:
Plazoleta de comidas Calambeo y canchas del barrio 20 de Julio.
9:00 a. m. – 3:00 p. m. - Domingos 14 y 28 de septiembre:
Ciclovía, calle 28 – Frente al Éxito (9:00 a. m. – 1:00 p. m.)
Ciclovía, calle 62 – Frente al C.C. Multicentro (8:00 a. m. – 1:00 p. m.)
