
Aunque aún falta camino por recorrer y a una semana de que se termine la actual legislatura en el Congreso de la República, ya que son varios debates que continuarán después del 20 de julio.
Perros, gatos, caballos y conejos suelen ser las especies a las que más se realizan este tipo de prácticas, solo para que se vean “más bonitos”.
La única excepción que será aceptada para realizar este tipo de intervenciones es netamente médica y curativa con el objetivo de evitar atentar contra la integridad física como psicológica del animal.
Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por el partido liberal, autor de esta iniciativa, aseguró: “Eso es una práctica bárbara y absurda que no tiene justificación, menos cuando desde la Ley 1754 los animales ya no son considerados cosas sino seres sintientes que necesitan especial protección por parte del Estado y las autoridades”.
En el mundo son 47 los países que prohíben las intervenciones quirúrgicas para modificar la apariencia estética de los animales.
Por otro lado, también se adicionó al Código de Policía un artículo en el que se le otorga facultad a las autoridades para que ingresen a los domicilios en casos de flagrancia ante conductas que atenten contra la vida e integridad física y emocional de los animales.
El proyecto ahora pasará a la plenaria de la Cámara para luego hacer trámite de aprobación en dos debates restantes en el Senado.