Por: Gabriela Torres y Varely Ojeda
La inseguridad en Transmilenio tiene en vilo a los usuarios, cerca de 25 robos al día se dan en el Sistema, como el del pasado 19 de abril cuando un pasajero que había entrado al Portal de la 80 fue encontrado bajo el puente de la Av. 68 con calle 80 robado y con múltiples fracturas. Con este hecho se abren interrogantes como: ¿Qué está pasando con las cámaras del sistema? ¿Realmente funcionan? ¿La estrategia 25 mil Ojos Atentos está cumpliendo con su objetivo?

La Estrategia 25 mil Ojos Atentos es un plan de seguridad integral para Transmilenio que se lanzó el pasado 3 de marzo en búsqueda de reducir los índices de inseguridad en el sistema. Según el primer balance que presentó el 3 de febrero la Alcaldía Mayor, 74 personas fueron capturadas por delinquir en las estaciones y articulados, también se incautaron 1.564 armas blancas y 11 armas traumáticas.
Los resultados de hoy son un ejemplo de lo que hace todos los días nuestra @PoliciaBogota! Sacar armas de las calles, encarcelar a los delincuentes y devolverle sus pertenencias los ciudadanos.Vamos a seguir haciendo operativos de control y vigilancia #JuntosCuidamosCiudadBolívar pic.twitter.com/Xs6GczM4k1
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) February 3, 2022
Jorge Colmenares, concejal por el Centro Democrático, se pronunció ante los hechos de inseguridad que se dan en el sistema de transporte masivo, “La inseguridad a la alcaldesa Claudia López se le salió de las manos y no ha tenido Secretario que haya logrado combatirla”, además agregó que las cámaras no están conectadas con el C4 (Centro Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) y debido a esto no están siendo monitoreadas por las autoridades pertinentes, “no se le puede hacer un seguimiento total a los hechos que se presentan (…) al no hacer un seguimiento no hay ninguna reacción por parte de la Policía”.
Hay que agregar que la Personería de Bogotá emitió un comunicado el pasado 21 de febrero en el que manifestó inconsistencias en la interconexión entre el Comando y las cámaras de los buses. Julián Pinilla, personero Distrital, hizo un llamado a la Administración de la alcaldesa López para que responda con estrategias eficientes y se genere seguridad para los ciudadanos.
Colmenares afirmó que la Secretaría de Seguridad Distrital “es la Secretaría con mayor presupuesto en el Distrito (…) supuestamente ese dinero es para realizar estas soluciones, algo que no se está haciendo”, asimismo “el Concejo le ha aprobado todos los presupuestos que la alcaldesa ha presentado. Nada hacemos con aprobar el presupuesto si el secretario no ejecuta”.
Este medio de comunicación se puso en contacto con la Secretaría de Seguridad para conocer su posición, el jefe de prensa de la entidad respondió que debíamos acudir a Transmilenio y su cuerpo especial dedicado al Sistema, desde allí nunca contestaron.