Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

(Opinión) ¡Gracias papa Francisco!

La partida del papa Francisco al cielo nos hace recordar momentos especiales que tuvo el Sumo Pontífice, especialmente con Colombia y su visita en el año 2017.

Desde el pasado el 31 de marzo de 2017 cuando mi esposa observó por televisión que confirmaban la visita del papa Francisco a Colombia vi en sus ojos su alegría y que comenzaría una historia muy particular entre Jorge Mario Bergoglio y nuestra familia.

Desde hace varios años mi esposa tiene una cercanía con el país de Argentina muy profunda porque ha estado en varias ocasiones allá, tanto así que tiene una familia adoptiva que la quiere como una más de ellos (la familia Chiaramello). Ella siempre ha considerado que su segunda patria es el país del sur del continente.

- Patrocinado -

Llegó el día

6 de septiembre de 2017 cuando el avión Papal aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado y la emoción de la comunidad católica fue evidente. En UNIMINUTO Radio habíamos comenzado la preparación de la transmisión especial desde 2 semanas atrás: convocatoria de estudiantes voluntarios para cubrimiento en diferentes puntos, conseguir las acreditaciones para los lugares dónde estaría el Sumo Pontífice, alistar todo lo técnico en el estudio de televisión de la Universidad Minuto de Dios para realizar las transmisiones y orar mucho para que las cosas salieran bien ante un reto que disponiamos en el equipo de la emisora de un cubrimiento que, por primera vez, se haría por plataforma web (Youtube y Facebook) y por nuestra señal de radio 1430 AM.

Set de televisión para la transmisión de la visita del Papa Francisco. Año 2017

La visita del líder de la Iglesia Católica a Colombia nos puso un gran reto a la emisora: realizar un cubrimiento en varios lugares, montar un set de televisión, transmitir durante más de 12 horas diarias por 5 días y emitir por diferentes plataformas (Youtube y Facebook). Reto que cumplimos muy bien.

Desde el día 1 de la llegada de Francisco pensé en mi esposa y de cómo lograr que ella lo conociera así fuera de lejos, momento que cuando se lo mencioné me dijo “así lo vea desde lejos me voy a emocionar mucho”.

Por mi trabajo en el periodismo, contactos y amistades logré conseguir la acreditación del punto frente a la puerta de la Nunciatura Apostólica en la localidad de Teusaquillo en Bogotá. Lugar donde llegaría el Papa Francisco y domiría todas las noches. Mejor dicho, un sitio privilegiado; además porque solo en ese punto habían acreditado a los 10 medios más grandes de Colombia y el mundo y UNIMINUTO Radio estaba ahí.

El mensajero de Dios llegó a la Nunciatura bajo una leve llovizna, la multitud de fieles que lo esperaban lo recibieron con cantos, gritos, saludos, bendiciones y mucha emoción y se dispuso a entrar al lugar y pasar su primera noche en suelo colombiano.

Amaneció el 7 de septiembre, se abrió el portón verde inmenso que tenía la Nunciatura, salió el carro negro que transportaría al Papa y luego salió él, con su paso lento pero seguro, siempre con cara sonriente y saludando a quienes estaban alrededor bien sea estrechando la mano o levantándola a quienes estabamos más alejados. Cuando Francisco se disponía a subir al carro para irse al primer evento oficial una señora con un bebé se le acercó y el Sumo Pontífice le dio la bendición a ella y al niño que no pasaba los 2 años de edad. En ese momento me pregunté, “¿por qué esa señora no puede ser mi esposa y ese niño, mi hija”, comienzo así un trabajo de logistica que permita que mi familia fuera bendecida por el enviado de Dios en la Tierra.

Sucedió el milagro

Primero hablé con los encargados de la Policia Nacional que estaban custodiando los alrededores de la Nunciatura (primer filtro de seguridad), logré para el día siguiente que mi esposa e hija pudieran entrar hasta las vallas grises que separaban a la gente de la puerta principal del recinto donde pernoctaba Francisco. Con ese solo gesto y al contarselo a Liliana (mi esposa) lloró de la felicidad porque sabía que por lo menos iba a tener a uno de sus ídolos más cerca (a 15 metros).

Llegó el gran día, madrugamos más de lo normal (5am) y nos dispusimos a ir al lugar. Primer anillo de seguridad, llamaron a la coronel encargada del operativo, nos dio el permiso que previamente nos había otorgado el día anterior y pude entrar a mi familia para que lograran ver al Papa muy cerca.

Ya solo con ese lugar mi esposa estaba dichosa, feliz de saber que cuando saliera el que veía por televisión y que millones de personas querían ver lo podía tener mucho más cerca. Pero, yo tenía un reto más; quería que el Papa bendijera a las dos así como lo hizo con la señora y el bebé el día anterior.

Es así como, nuevamente logro hablar con la coronel encargada del segundo anillo del Sumo Pontífice a quien le dijo que mi esposa estaba ahí “cansada”, de pie con una bebé, que si se podía sentar un rato mientras salía el Papa y de pura casualidad las únicas sillas que había estaban frente a la puerta de la Nunciatura y ahí las ubicaron. Se imaginarán la emoción de mi esposa, nuestra hija dormía placidamente.

Se abre el portón, sale el pequeño y sencillo carro negro que transportaba a Francisco al aeropuerto El Dorado, aparecen los primeros escoltas del Sumo Pontífice (Guardia Suiza Pontificia) y uno de ellos le dice a mi esposa que de un par de pasos adelante, que se acerque al carro para que sea bendecida junto a nuestra hija por parte del Papa Francisco. Cuando veo esa acción, casi se me cae la cámara de la emoción y ya se imaginarán los sentimientos de Liliana al ser escogida para ese gran momento para un católico en el mundo.

Se acerca Francisco, mis manos empiezan a temblar, mi esposa empieza a llorar, la muy poca gente a esa hora (6:30am) en el lugar empieza a gritar y luego de dar la primera bendición a un joven en condición de discapacidad, el líder de la Iglesia Católica se fija en mi bebé, le pone la mano en su frente, el Papa cierra los ojos y luego le da un beso en la frente. Lo mismo hace con mi esposa quien tiembla de la emoción y quien menciona que de los nervios no sabía ni qué decirle. (Fotos del momento tomadas con mi pulso alterado):

Se imaginarán el sentimiento que se siente en ese momento, que después de ver a Francisco en televisión durante mucho tiempo y que millones de fieles lo quieran tener así sea unos metros cerca, mi esposa y mi hija hayan sido bendecidas por el Pastor de Dios. Luego de ese mágico momento, Francisco aborda su carro y se dirige al aeropuerto.

Mi esposa sale del shock, comienza a llorar de la felicidad y Sofía (nuesta hija que hoy tiene 8 años) se despierta. Los colegas periodistas al ver el impacto causado en Liliana se avalanzan a ella aprovechando que estaban en vivo y directo transmitiendo la salida del Sumo Pontífice.

Para mi familia este momento fue un milagro de Dios, alguna vez lo soñamos y se cumplió. Para UNIMNUTO Radio el reto de hacer una transmisión de tantas horas, con tanto despliegue. Y para mí, el mejor cubrimiento periodístico que he realizado en 20 años de ejercer esta bella pero sacrificada profesión que es el periodismo.

Es por esto, que la noticia del fallecimiento del Papa Francisco es un acontecimiento muy triste, no solo para la comunidad católica en el mundo, también para nuestra emisora y para la familia Carvajal Raigoso porque nunca olvidaremos ese 7 de septiembre de 2017.

Y por último, quiero compartir con ustedes el saludo que nos dio el mensajero de la Palabra de Dios a todos los periodistas que lo cubrimos día y noche durante los 5 días que estuvo en Colombia. Una experiencia inolvidable. ¡Gracias Papa Francisco!

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares