Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Pablo Alborán cierra con altura el Ibagué Festival, “Estar aquí es un regalo”Pablo Alborán cierra con altura el Ibagué Festival

El cantautor español se presentó en el Teatro Tolima junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y bajo la dirección del Maestro Sergio Sánchez.

Ibagué, 8 de septiembre de 2025 – La ciudad de Ibagué, reconocida como la capital musical de Colombia, recibió al artista internacional Pablo Alborán, quien fue el encargado de cerrar oficialmente el Ibagué Festival 2025, en un concierto inolvidable en el Teatro Tolima. Esta presentación, en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y bajo la dirección del maestro Sergio Sánchez, marcó el broche de oro a una semana de celebración artística que comenzó el 4 de septiembre.

Durante su paso por la ciudad, Alborán no ocultó su admiración por el ambiente musical que se respira en cada rincón. “Esta ciudad es mágica, ayer, mientras caminábamos, había violinistas tocando en los pasos de peatones, no te puedes imaginar cómo estaban tocando. Este tipo de festivales es un regalo en un mundo que va tan rápido”, expresó conmovido.

- Patrocinado -

En reconocimiento a su sensibilidad artística y su conexión con el territorio, la Gobernación del Tolima hizo entrega oficial a Pablo Alborán de la distinción “Tolima Soy Yo”, un símbolo que representa lo más alto del patrimonio cultural del departamento. Con esta distinción, el cantautor fue nombrado Embajador del Tolima en el mundo, llevando consigo la esencia, la historia y la riqueza de nuestra tierra en cada escenario.
“Es un privilegio poder mostrar a través de la música no solo mi versión, sino también la de los demás. La vida está para sentirla, y gracias a la música y al arte podemos hacerlo”, expresó el artista, reafirmando el sentido profundo que le da a su oficio.

Alborán también dejó un mensaje especial para los jóvenes músicos que están iniciando su formación artística “No hay que olvidarse de las pasiones, hay que perseguirlas y estudiarlas. Si algo te emociona, es por algo. Y eso hay que investigarlo”. Su mensaje resuena en una ciudad que vive y respira música desde sus bases más populares hasta sus instituciones más prestigiosas.

Para el artista, el Ibagué Festival es más que un escenario es una experiencia vital. “Tenemos la responsabilidad de traer nuestras emociones, nuestras fragilidades, todo lo que nos hace humanos, a través de la música. Para que nos escuche. Y para que escuchemos también lo que somos”, concluyó.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares