Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Pedaleándole con amor Silvestrista: el viaje en bicicleta de Marc Nava desde Valledupar hasta Bogotá

Con una bicicleta, la fe en sus sueños y el amor por la música de Silvestre Dangond, el locutor vallenato Marc Nava recorrió más de 800 kilómetros desde Valledupar hasta Bogotá para llegar al concierto en El Campín, donde terminó viviendo un encuentro inesperado con su ídolo en la tarima.

Por: María Fernanda Gutiérrez Espitia

“El malcriao”, así presentó Silvestre Dangond a Marc Nava durante sus dos fechas en el estadio El Campín, los pasados 29 y 30 de agosto. Nava, locutor de Valledupar y capitán silvestrista por excelencia, se volvió viral en redes sociales por grabar videos en moteles al ritmo de Volvamos a ser novios, canción del propio Dangond. Su espontaneidad fue acogida con humor por la comunidad vallenata, que pronto respaldó su más reciente locura: recorrer en bicicleta la distancia entre Valledupar y Bogotá para asistir al concierto de su ídolo.

- Patrocinado -

La idea surgió de un amigo, pero fueron los medios locales los que impulsaron el plan hasta volverlo una realidad. Cinco días de pedaleo, noches en vela, bicicletas varadas y climas implacables marcaron el trayecto. Sin embargo, lo que más recuerda Marc es la solidaridad del camino, pues en los micrófonos de UNIMINUTO Radio contó que, “yo demoré cinco días en el recorrido, a veces ni dormía, a veces me empujaban en motos, la gente me recibía en sus casas, me daba alimento. Cuando tenía dificultades, siempre la gente me tomó la mano. Es la experiencia más grande y fantástica que he tenido en mi vida. Yo le digo a la gente que, aunque sus sueños parezcan locos, luchen por ellos”.

Marc Nava en concierto de Silvestre Dangond. Foto: Archivo de Marc Nava.

En Aguachica, Cesar, pensó en desistir porque el cansancio lo vencía y la distancia parecía interminable. Su bicicleta falló tres veces y el temor de ser confundido con barristas (viajaba de rojo, color del silvestrismo) lo inquietaba, pero entre muleros que lo auxiliaron y la convicción de que “los buenos somos más”, retomó fuerzas.

La recompensa llegó en El Campín, un escenario que jamás imaginó pisar en esas circunstancias, “fue increíble, fue mágico, porque cuando llegué me pusieron detrás de la tarima durante todo el evento, entré en la canción número 30. Él no sabía en qué momento iba a aparecer. Cuando entró El malcriao, me anunciaron, subí y lo abracé. Intercambiamos palabras de agradecimiento que me guardaré en el corazón”, relató Nava al recordar ese instante único junto a su ídolo.

Su travesía incluso dio pie a rumores, como que Dangond solo había aportado 100.000 pesos para apoyarlo, pero Marc aclaró que, “todo eso se volvió viral, aunque yo me encontré con el equipo, me trataron súper bien, me ayudaron con el regreso en avión y me dieron bendiciones que de pronto hay cosas que no se pueden decir, simplemente que quedan en el corazón y en el ser de uno”.

Lo que comenzó como una aventura terminó convertido en símbolo de amor silvestrista. Una historia que confirma cómo la música moviliza pasiones y convierte a un seguidor en protagonista. Para Marc, la canción que marca esta travesía es, sin duda, El malcriao.

Instagram: @marcnavatv

Escuche la entrevista a continuación:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares