La música es uno de los elementos más importantes del lenguaje radiofónico. Su capacidad para estimular y evocar sentimientos ha generado una gran cantidad de posibilidades para nutrir los mensajes sonoros a lo largo de la historia de la radio. Un recorrido por las diferentes funciones de la música en la radio. Su gramática, su sentido y sus significaciones. Este documental sonoro evidencia los paradigmas en las prácticas radiofónicas en el manejo y uso de la música.
FICHA TÉCNICA | |
Título: | El turisbus musical |
Tema: | Música y sentido musical en la radio |
Musicalización: | Música original Leonard Jaramillo |
Investigador: | Gerardo Aragón |
Realizador: | Gerardo Aragón |
Dirección: | Fernando Gutiérrez |
Duración: | 43:27 |
Investigación: | Construcción marco conceptual de la radio |
Referencia: | Documental académico |
Producción: | Semillero El Vuelo Del Colibrí |
Fecha: | Junio de 2016 |

NOTA: Los documentales académicos son el producto final de las investigaciones que los radialistas del semillero El vuelo del colibrí realizan en los proyectos que están destinados a la Construcción de Marco Conceptual de la radio y la Producción Sonora; trabajos que sirven, además, como base para la fundamentación otras investigaciones que se realizan en el semillero, se trata de construir una especie de “metaradio”, reflexionar y aprender de radio con sus formas de producción, es este caso, el documental radiofónico.