A causa de las distintas visiones económicas, sociales y culturales que hay entorno a la tierra ha habido diferentes disputas mediadas por tres actores: indígenas, campesinos y empresarios; Los indígenas y campesinos luchan por preservar sus costumbres y el cuidado de la madre tierra, mientras que los empresarios –actores económicos- establecen una relación de poder y dominación explotando los bienes naturales que ella proporciona y de manera negativa pone en peligro la naturaleza.

FICHA TÉCNICA
Serie: La mariposa de cristal
Diseño serie: Dayanna Osorio
Musicalización: Música original Oscar Contreras
Edición sonora: Adriana Carvajal, Oswaldo Ramírez y Jorge Daza
Capítulo: 3- El bastón de la nobleza
Tema: La lucha por mantener la tierra y los saberes ancestrales en medio de las disputas con los intereses económicos del capital
Voces: Narradora: Martha Contreras, Greta Terra: Paola Álaba, Manaure: Fabio Medellín, Kiwe: Daniela Paz, Wala: Katherine Poveda, T’ime Yase: Fernando Gutiérrez, Juan Tama: Alejandro Vargas, Abuela: Katherine Poveda
Realización: Katherine Poveda y Verónica Pérez
Investigación y libreto: Jessica Granados Orozco
Dirección: Fernando Gutiérrez
Producción: Semillero El Vuelo Del Colibrí
Duración: 28:24
Fecha: Diciembre de 2024
La mariposa de cristal, serie temática para la paz y reconciliación con la tierra
Greta Terra es una mariposa de cristal mágica, capaz de convertirse en mujer para dialogar con los niños que tienen dudas, problemas o conflictos con situaciones que tienen que ver con la naturaleza y la madre tierra.
Greta Terra utiliza su magia para viajar con los niños a través del tiempo y del espacio, a épocas y lugares distintos, donde se vivencian situaciones relacionadas con la lucha por la conservación de la tierra y del medio ambiente. Durante estos viajes, los niños tienen la oportunidad de dialogar con sabedores ancestrales, animales en vía de extinción y personajes que les ayudan a reflexionar sobre cada una de las situaciones vividas por los personajes de la historia.