Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco.

Este nombramiento no fue bien recibido por los ambientalistas ya que Orlando Molano, exdirector del Instituto Distrital de Recreación y Deportes de Bogotá IDRD en la alcaldía de Enrique Peñalosa (2016-2019), es recordado por generar la tala de árboles en varios parques de la ciudad para darle paso a las 165 canchas sintéticas que se construyeron en el cuatrienio pasado.
La intervención más polémica de parques en la era Molano en el IDRD, fue la del Parque Japón, ubicado en la Avenida Carrera 11 con Calle 87, localidad de Chapinero, pues los vecinos del parque no estaban de acuerdo con que se talaran árboles para la construcción de una cancha sintética y de mobiliario urbano, los vecinos realizaron plantones y hasta tuvieron enfrentamientos con el ESMAD, en rechazo a las obras que finalmente se llevaron a cabo y que fueron terminadas el 13 de noviembre del año pasado con la entrega del parque a la comunidad que nunca estuvo de acuerdo con la intervención.
A raíz del suceso del parque Japón y de su gestión en el IDRD, el sector ambientalista considera que Molano no es apto para desempeñar el cargo que, en los últimos 60 años, ha estado en manos de expertos en conservación del medio ambiente, este mismo sector no considera a Molano como un defensor de la biodiversidad.
La directora saliente, Julia Miranda, es reconocida por su gestión en la custodia de las áreas protegidas de la nación, ya que durante su administración, se duplicó el área protegida del Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete, ubicado en los departamentos de Caquetá y Guaviare, también bajo su dirección se declararon ocho nuevas áreas protegidas en Colombia, algunas de éstas son el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, ubicado en Caldas; Bahía Portete, ubicada en la península de La Guajira y el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en Santander.
El sector ambientalista queda preocupado por este nombramiento y por la situación de Parques Nacionales Naturales, en especial el Tayrona, en el que se ha buscado llevar a cabo infraestructura hotelera, pero que no ha sido posible ya que Julia Miranda no lo ha permitido. Falta ver la hoja de ruta de Orlando Molano en la dirección de esta entidad, pero los antecedentes expuestos anteriormente dejan más dudas que certezas, no cabe duda que los ambientalistas no le quitarán los ojos de encima a Molano.