Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco

En la ceremonia de certificación de este municipio, hicieron presencia la alcaldesa Cristina Guarnizo, la vicepresidenta del FONTUR Maria Lucia Villalba y el ministro de Cultura, Industria y Turismo José Manuel Restrepo.
Pore, con una población aproximada de 10 mil habitantes, es uno de los 18 municipios que hace parte de la red de Pueblos Patrimonio de Colombia, además, es la primera municipalidad de Casanare en pertenecer a este listado.
Este municipio, ubicado a 72 kilómetros de Yopal, fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación por medio de la Ley 936 del 30 de diciembre de 2004. Este antecedente fue clave para declarar a Pore como Pueblo Patrimonio.
Los 18 pueblos patrimonio se diferencian de los demás poblados del país, debido a que tienen una gastronomía única, arquitectura colonial y calles empedradas, entre otros atributos.
Un requisito fundamental para que un municipio sea declarado patrimonio del país, es que en sus calles deben haber ocurrido hechos significativos para la historia nacional.
Este nombramiento beneficiará a Pore y al departamento de Casanare, ya que el turismo, uno de los sectores más afectados por el COVID-19, empezará a recuperarse. Este pueblo perteneciente a la región de los llanos orientales, a partir de ahora, estará en el radar de los amantes del turismo cultural e histórico.