Primo Rojas no solo es un actor, es director, dramaturgo, un cronista que va recogiendo historias, imágenes y frases para llevarlas al escenario. Durante cuarenta años, ha desarrollado una forma de hacer teatro que no necesita escenografías complejas, ni efectos, ni grandes producciones. Lo suyo es el cuerpo, la palabra, el gesto, la respiración y el humor. Un humor cargado de sutileza, con declinaciones suaves, con curvas amables y giros virtuosos, pero también crítico y con un punto de vista claro.
En Las botas del tío Manuel, no solo narra la historia de su tío, sino que la toma prestada, la reescribe, la convierte en relato coral con figuras que encarnan a ese colombiano común. La historia gira alrededor de un abuelo campesino que, tras enviar a sus hijas a estudiar a la ciudad con mucho esfuerzo, es rechazado por ellas cuando se vuelven citadinas. El conflicto estalla cuando él enferma y necesita una operación, pero sus hijas no quieren llevarlo a la clínica porque siempre anduvo descalzo. Una circunstancia inesperada que las obligará a enfrentar la verdad que tanto las abochorna.

Primo construyó esta obra a partir de una anécdota real. “Mi papá tenía unas botas que le había regalado un amigo policía, estaban guardadas en un armario llenas de polvo. Cuando el tío llegó a Bogotá por primera vez descalzo, papá se las dio. El tío se las puso y no se las volvió a quitar. Yo creo que hasta lo enterraron con ellas”. Esa imagen lo conmovió desde niño. Pero no se trata solo de un episodio familiar. En palabras de Primo: “Alrededor de esas botas hay todo un cuestionamiento sobre el arribismo en Colombia. Ese es el mal fundamental, más que la violencia. Es el desconocimiento de lo que somos, la vergüenza de ser nosotros”.
LAS BOTAS DEL TÍO MANUEL
Sábado 30 de agosto a las 8:00 p.m. Teatro Cafam: Avenida 68 #90- 88 Boletas desde $60.000 general. https://tickets.eticketablanca.com/event/las-botas-del-tio-manuel-08zv0d