Desde el pasado 21 de abril cuando falleció el Papa Francisco comenzaron las especulaciones sobre quién lo reemplazará en el Vaticano para ser el líder del catolicismo en el mundo.
Ya se confirmó que el próximo 7 de mayo comienza el cónclave dónde los más de 200 cardenales adscritos al Vaticano se reúnen, discuten y votan entre ellos para elegir al próximo Sumo Pontífice. En esta oportunidad, solo pueden votar 133 cardenales porque cumplen el requisito principal para ser Papa, tener menos de 80 años.
Hemos realizado el ejercicio de consultar con la Inteligencia Artificial sobre los cardenales más opcionados en estos momentos para ser el líder del catolicismo y esto fueron los resultados:
- Pietro Parolin: Es considerado uno de los principales contendientes al papado. Nombrado cardenal en 2014 por el Papa Francisco, ha jugado un papel importante en la política internacional del Vaticano.
- Luis Antonio Tagle: De formación jesuítica, Tagle fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2012. Su formación y posiciones le han ganado el apoyo del Papa Francisco.
- Matteo Zuppi: Constituye un enfoque continuista en la línea del Papa Francisco.
-
- José Tolentino de Mendonça: Un perfil continuista y oficialista.
- Mario Grech: Otro posible candidato que podría seguir la línea del Papa Francisco.
- Robert Sarah: Un cardenal conservador que podría representar un giro en la dirección de la Iglesia.
- Péter Erdó: Otro cardenal conservador que podría ser considerado.