Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Regresa el programa educativo ‘Así producimos’ del Ibagué Festival

Este programa ofrecerá talleres formativos en producción musical y eventos del 2 al 4 de septiembre en el auditorio del Panóptico de Ibagué.

Ibagué, 2 de septiembre de 2025 – El Ibagué Festival lanzó la convocatoria del programa ‘Así producimos’, un espacio de talleres formativos en áreas de producción musical, sonido en vivo, montaje de eventos, escenarios e iluminación, entre otros, que ha impactado a cientos de ibaguereños y tolimenses desde 2021.

Para esta edición de 2025, el programa profundiza en el montaje y ejecución de eventos, con el respaldo de marcas y profesionales del Festival, ofreciendo a los participantes aprendizaje directo de expertos y oportunidades de networking en el sector.

- Patrocinado -

De acuerdo con Lucho Ramírez, director de producción del Ibagué Festival, ‘Así producimos’ ha evolucionado desde su creación hasta convertirse en un espacio de capacitación abierto que combina teoría y práctica sobre producción técnica y desarrollo de conciertos.

“Hacemos mucho énfasis en la producción de espectáculos, en el sonido en vivo, el diseño y concepto de iluminación, de video, puestas en escena y también hacemos temas de producción musical con nuestros aliados”, dijo el director de producción del Ibagué Festival.

Paralelo a su agenda de conciertos, de gastronomía y su oferta académica con panelistas y mentores, el Ibagué Festival 2025 tendrá tres jornadas del programa ‘Así producimos’ en el que podrán participar todos los interesados de manera gratuita.

Los talleres se adelantarán en el auditorio del Complejo Cultural Panóptico de Ibagué el martes 2 y miércoles 3 de septiembre en horarios de 9:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, y, el jueves 4 de septiembre con una jornada a las 9:00 de la mañana.

En la agenda académica se contará con la participación de Germán Arévalo, especialista de audio Yamaha Musical, que hará la presentación de consolas Yamaha serie DM; Lucho Ramírez, ingeniero de sonido y productor de Justin Quiles, Cali y el Dandee, Mitú, Aterciopelados, Santiago Cruz, entre otros, que hablará de mezcla de monitores, y, William Fontecha, jefe de ventas de audio de Yamaha Musical Colombia con la creación de beats cubase – parte 2.

También se unen Juan David García, magíster en creación audiovisual e ingeniero de sonido de Santiago Cruz y de Carlos Vives en la gira de sus 30 años, con el taller básico de calibración de sistemas de audio; Sebastián Cifuentes, programador de iluminación y set design art para artistas como Rawayana, Vicente García, Greeicy y Mike Bahía, entre otros, con el concepto de iluminación para espectáculos y, finalmente, Arturo Beta, diseñador visual y artista audiovisual para música en vivo que desarrollará como temática el video en tiempo real – técnicas y flujo.

Todos los interesados podrán inscribirse para participar de esta agenda e intercambio de saberes en www.ibaguefestival.com

El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi que se hace posible gracias al respaldo de instituciones como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia, Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Toyota y diferentes empresas privadas.

Caso de éxito de ‘Así producimos’ del Ibagué Festival

Este año tres jóvenes ibaguereños, quienes han participado activamente en las versiones anteriores del programa ‘Así producimos’ del Ibagué Festival, fortalecieron su experiencia profesional al ser merecedores de una valiosa oportunidad: ser seleccionados como parte del equipo de producción técnica en el marco del convenio de intercambio de voluntarios con el Festival Estéreo Picnic 2025.

Se trata de Dayana Ramírez Plata, Luis Felipe Betancourt y Andrés Felipe Cupitra, integrantes del equipo de la empresa local Eco Music Sound. Ellos son una muestra fehaciente de cómo este programa académico impacta en el talento ibaguereño, gracias al Ibagué Festival.

Lucho Ramírez, director de producción del Ibagué Festival.

Los interesados pueden registrarse de manera gratuita en www.ibaguefestival.com.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares