Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Santiago Monroy, orgullo de la fotografía colombiana en el Wildlife Photographer of the Year

Monroy explicó que la fotografía muestra a un oso andino en su hábitat natural, un animal que describió como “esquivo” y difícil de captar.

Por: Carlos Santiago Pantoja

La fotografía premiada de Santiago Monroy fue tomada en la reserva del Parque Nacional Natural Chingaza. Tras un mes de trabajo y el apoyo de la comunidad local, Monroy logró capturar una imagen poderosa que lo llevó al reconocimiento internacional, posicionando la fotografía colombiana en lo más alto.

- Patrocinado -

En entrevista con UNIMINUTO Radio, el retratista bogotano relató su experiencia tras recibir, el pasado 15 de octubre, el reconocimiento Highly Commended (altamente elogiado) en la categoría Animal Portraits (retratos de animales) del prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Su proyecto titulado Out of Darkness (Saliendo de la oscuridad) fue seleccionado entre las 100 mejores imágenes de un total de 60.000.

Foto: Archivo particular

Monroy explicó que la fotografía muestra a un oso andino en su hábitat natural, un animal que describió como “esquivo” y difícil de captar. Su intención, aseguró, era retratarlo de manera “íntima y cercana”. Para lograrlo, utilizó un sistema de cámaras trampa empleado normalmente en el monitoreo de fauna silvestre.

El fotógrafo relató que, durante el proceso, el propio oso contribuyó de forma inesperada a la atmósfera de la imagen: al pasar frente a la cámara, salpicó gotas de agua sobre el lente, creando un efecto de bruma que dio la ilusión de que “el animal emergía de la oscuridad”.

Si deseas conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su página web y perfil de Instagram.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares