Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Más de 70.000 participantes de cerca de 190 países del mundo en la COP28

La COP28 tendrá lugar en el Expo City Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Jefes de Estado, funcionarios de gobierno, líderes internacionales, representantes del sector privado, académicos, expertos, organizaciones juveniles, indígenas, y no gubernamentales atenderán más...

La estrategia 2040 que convertirá a Ecopetrol en líder regional de las energías verdes

El ingeniero Ricardo Roa Barragán, presidente de la compañía comentó que el Grupo Ecopetrol definió la estrategia que le permitirá hacer la transición energética, para lo cual ya tiene en marcha proyectos de corto, mediano y largo plazo, enmarcados...

A la COP 28 no asistirá el presidente Biden

El presidente Biden, no asistirá a la cumbre de la COP 28 en Dubái, ni esta semana ni en una fase más avanzada de la cumbre, que culmina el 12 de diciembre., anunció una fuente oficial. Se espera...

El carbón, el petróleo y el gas están alimentando la crisis del costo de vida

En los dos últimos años, la inflación ha provocado una crisis del coste de vida en gran parte del mundo. Algunos alarmistas han utilizado las dificultades que esto ha causado a miles de millones de personas para propagar la...

Prospera la población de guanacos reintroducida en La Pampa argentina

Grandes avances en el proyecto para reintroducir al guanaco en el Parque Luro, en La Pampa: varias de las hembras que habían sido trasladadas desde la Patagonia a La Pampa muestran signos de preñez. Más aún, este buen augurio...

Ceden incendios forestales en Bolivia después de varias semanas de conflagración

Las lluvias de poca intensidad que cayeron en las últimas horas lograron apagar gran parte de los incendios forestales en Bolivia, pero aún persisten en menor cantidad en la región amazónica del norte de La Paz. “La única esperanza que...

‘Pachapente’: una marca con propósito

Por: Melissa Diaz Quevedo Según la agencia local de viajes ‘Aventure Colombia’, el parapente ocupa el primer lugar entre los diez deportes extremos para practicar en el país. Los sitios turísticos que resaltan para practicar esta actividad son: el cañón...

Europa, entre olas de calor, sequías, incendios, inundaciones y migrantes

Europa es el sueño para los africanos, latinoamericanos, asiáticos y europeos del este, pero al igual se enfrenta a la crisis climática, olas de calor, sequías, torrenciales aguaceros, incendios forestales, perdida de biodiversidad además de una guerra y dificultades económicas para todos.

Avanzan las obras complementarias del puente elevado en el barrio La Floresta

Las labores se centran en la construcción de pozos e instalación de tubería sobre la calle 59 del barrio La Floresta.

A mediados de 2024 se iniciará la sustitución y salida del mercado, de manera gradual, de 14 categorías de productos plásticos en el país

El Gobierno y representantes de asociaciones de recicladores, industria, academia y jóvenes firmaron el ‘Pacto Colombia libre de plásticos de un solo uso’, que busca reducir y sustituir gradualmente el consumo de estos productos que contaminan los ecosistemas...

Últimas noticias

Plan básico de ordenamiento territorial en el municipio de Chocontá

Junto con el secretario de planeación trataron temas relevantes como qué pasa si se tiene un predio en zona veredal o urbana, la función de la Secretaria de Planeación y los procesos de los cuales se encargan, en cabeza del alcalde, nuevas normativas y permisos requeridos a la hora de construir principalmente en zonas rurales, pues debido a la importancia de preservar áreas naturales los propietarios de algunos terrenos no podrán construir más de 200 metros cuadrados aunque el terreno sea mayor a estas proporciones, tampoco se podrá construir más de dos pisos y cerca del río Bogotá, se puede construir solo a partir de los 30 metros por ambos costados del río.