Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cine

Los ganadores de la XI edición de los premios Macondo al cine nacional

Desde el Centro Nacional de las Artes - Delia Zapata Olivella se entregan los Premios Macondo al cine colombiano en su undécima edición.

[Crítica] El otro hijo: un sensible proceso de duelo que revitaliza el cine colombiano

Cuando se transita por la vida, el riesgo de existir es inevitable, y esa condición obliga a percibir un mundo que cambia constantemente como cada ser humano. Las condiciones que construyen sentimientos llevan a tener lazos con las personas...

Con cine de suspenso hecho en el Tolima, UNIMINUTO llega a Festivales Internacionales

Virtualmente Enfermo, cortometraje realizado por estudiantes de la Tecnología en Realización Audiovisual, seleccionados en el Festival Internacional de Cine de Horror Caronte, en Ecuador.

[Crítica] Trolls 3: Se armó la banda

Los particulares personajes despeinados de DreamWorks regresan luego de su lanzamiento en la pantalla grande en 2016, con su éxito en taquilla y en la mercancía alrededor de la película. En esta ocasión Floyd, el hermano de Branch, es secuestrado...

[Crítica] Itzia Tango & Cacao: una historia de amor, resiliencia y esperanza

Itzia Tango & Cacao es una película de realismo mágico colombiana dirigida por Flora Martínez en su debut como directora.

Del videojuego a la pantalla grande: Lo que debes saber sobre Five Nights at Freddy’s

La crítica dice que la cinta es espeluznante, sobrenatural y dramática. Te contamos lo que debes saber antes de su estreno en Colombia este 27 de octubre.

[Crítica] Los asesinos de la luna: una sustancial denuncia histórica, que se convierte en obra maestra

Los asesinos de la luna es la gran tragedia americana de Martin Scorsese que resulta ser una denuncia convertida en una obra maestra.

[Crítica] Sin aire: Una inmersión de emociones

Sin Aire dirigida por el alemán Maximilian Erlenwein, genéra emociones y buenos sobresaltos, pero para su reducida producción.

“Ojo al Sancocho” y UNIMINUTO, diez años de trabajo conjunto

UNIMINUTO ha estado comprometida con el Festival Internacional de Cine Comunitario Ojo al Sancocho, durante más de una década. María Teresa Muñoz Pico, profesora de la Tecnología en Realización Audiovisual en UNIMINUTO y líder del semillero de investigación Mateo Rizo, expone el rol de la universidad en este proceso audiovisual y comunitario.

Últimas noticias

Arte y paz: el Cine Sumapaz realizará su 5° edición de cinematografía

El Cine Sumapaz celebra su quinta edición con un homenaje al páramo más grande de Colombia, invitando al público a disfrutar de un festival que une cine, cultura de paz y conciencia ambiental, con producciones nacionales e internacionales que buscan inspirar y transformar.