Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Mundo

Cincuenta años después, Pinochet podría ganar elecciones

Medio siglo ha pasado desde el golpe en Chile, pero la sombra del tirano sigue proyectada sobre nuestra región. Mientras una mayoría de los latinoamericanos justifica el autoritarismo y la democracia se devalúa, proliferan líderes populistas de derecha que niegan los crímenes de las dictaduras.

Asamblea General de la ONU recibirá mandatarios de sus 193 Estados miembros en este mes

El 6 de septiembre se ha dado inicio al 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde los líderes mundiales se reúnen para debatir asuntos, desafíos y soluciones de interés global, tales como la acción climática, los objetivos de desarrollo sostenible, la salud universal y el futuro de los sistemas mundiales.

Chile recordó el golpe de Estado de hace 50 años

El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados.

Acuerdos de los líderes del G20 en Nueva Delhi, una esperanza al mundo

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción la adopción de la Declaración de los Líderes del G20 en Nueva Delhi, describiéndola como un ejemplo de liderazgo eficaz en un momento de grandes divisiones en el mundo. “Nos reunimos en un...

América Latina, entre la espada del extractivismo y la pared del ambientalismo

El referendo en Ecuador decidió prohibir la explotación petrolera en la zona de Yasuní y la minería en el Chocó andino. El resultado tiene felices a los ambientalistas y preocupados a los economistas. ¿Hasta dónde es posible dejar atrás el extractivismo sin sacrificar las finanzas de los países?

Ante los BRICS “Debemos restaurar urgentemente la confianza y revitalizar el multilateralismo para el siglo 21” Guterres

António Guterres se encuentra en la capital sudafricana, donde se celebra la Cumbre del bloque de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, países que aglutinan al 40% de la población mundial y suman el 25% de...

Cancelan la personería jurídica a la Compañía de Jesús en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua publicó un decreto según el cual se cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús y se procede al traspaso de los bienes e inmuebles de la Orden Religiosa al Estado. “Este acuerdo se llevó...

Francisco “no usar el nombre de Dios para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión”

El Papa exhorta a detener la instrumentalización de religiones. Según informes de ONG, los cristianos son la comunidad religiosa más perseguida del mundo.

El extraño socio de Latam

La firma en días pasados de un entendimiento militar de Bolivia con Irán pone en primer plano las crecientes incursiones del país de los ayatolas en Latinoamérica: ¿Qué mueve a los iraníes y hasta dónde quieren llegar?

Milei, se quedó con más del 30% de la votación en Argentina

La respuesta de los argentinos a los gobiernos de tendencia de izquierda se ha dejado ver en las votaciones de PASO, ganó el líder de La Libertad Avanza, se impuso como el candidato presidencial más votado con...

Últimas noticias

Cirugía para tratar la depresión severa: un avance inédito en Colombia con respaldo del sistema de salud

Por: Danniela Rodríguez En Colombia, se practicó por primera vez una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas...