Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Opinión

70 años del voto femenino en Colombia: una lucha que aún persiste

Por: Andrea Bernal y Michael Pulido. 7.° semestre ...

[Crítica] Uno: entre el oro y la muerte. Una película colombiana que sigue modernizando el cine local

El cine colombiano y sus protagonistas toman cada vez más riesgos en la búsqueda de nuevas audiencias, que irónicamente acude a géneros más comerciales y cercanos a un público en general, pero es más llamativo que se haga con...

[Crítica] Alas blancas: una película demasiado blanca que se vuelve artificiosa

Son varios los hechos históricos mostrados en el cine, como los horrores de la guerra, especialmente los acontecidos durante la Segunda guerra mundial. En esta oportunidad el director alemán Marc Foster lleva al espectador a un viaje lleno de reflexiones...

[Crítica] Operación Zombie: resurrección. Una película que pretende hablar de muchas más cosas que de muertos vivientes

Hay circunstancias en el cine que le dan señas al espectador para que tome una decisión sobre una película, y el nombre de Operación zombie: resurrección, en este caso, no está del todo bien. Esta película de horror, dirigida por...

[Crítica] Gladiador II: una secuela que es puro entretenimiento

Hace casi 25 años llegó al cine una película que desde entonces definió lo épico de allí en adelante. El legendario director británico Ridley Scott trajo a la gran pantalla Gladiator (2000), que fue postulada en doce categorías en...

[Opinión] La Patasola, el terror en el folclore colombiano

La premisa de la cinta es simple: La Patasola se lleva a los infieles. Sin embargo, Trompetero y Cataño (directores), llevan la historia un paso más allá, incorporando elementos de suspenso y thriller policíaco para mantener al público cautivo.

[Crítica] Codigo: traje rojo. Otra película de navidad que resulta entretenida

Varias son las tradiciones estadounidenses sobre la navidad que han contagiado al mundo, como las medias en la chimenea, las galletas con leche, las numerosas luces de colores por doquier y hasta Santa Claus, o Papá Noel, como es...

Picap, ¿Una ilegalidad necesaria?

Por: Daniel Gaona Torres El tráfico en Bogotá es uno de los más congestionados en el mundo, que ocupó la casilla 19 en la clasificación en 2023 de TomTom Traffic Index. Ante la aparición de esta plataforma y los constantes reclamos...

[Crítica] El tiempo que tenemos (We live in time): un drama romántico que consolida las formas de su director.

Muchas historias que hacen de los actos románticos, su eje argumentativo, acuden a las mismas herramientas narrativas que hacen de este subgénero del melodrama, una marca bien definida en el cine y que goza de una gran público.  Cintas que...

Últimas noticias

Abel Basti: el periodista argentino que desafía la historia oficial sobre Hitler

Por: Danniela Rodríguez Abel Basti, nacido el 5 de julio de 1956 en Olivos, provincia de Buenos Aires, es un...