Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Si debe impuesto de Industria y Comercio no deje de pagarlo para evitar sanciones

Los procesos de quienes solo pagaron la mitad del impuesto de la vigencia 2022 a la 2024 ya están siendo trasladados a cobro coactivo, anunció la Alcaldía.

Ibagué, 24 de julio de 2025

Los empresarios que aún no han cancelado la segunda mitad del impuesto de Industria y Comercio de la vigencia 2024, cuya fecha límite era el 30 de junio de 2025, deben ponerse al día con esta obligación para evitar sanciones y otras medidas como embargos.

- Patrocinado -

“Estamos validando vigencias del 2022 al año gravable 2024, de aquellas personas que presentaron, pagaron, pero omitieron cancelar el restante 50%. Les hacemos un llamado de carácter urgente para que se acerquen y paguen porque ya se está pasando esa cartera a cobro coactivo y las acciones allí, son ejecutar medidas de embargo”, explicó Jenny González, directora de Rentas de Ibagué.

En el caso específico de los contribuyentes que deben la segunda mitad del impuesto de la vigencia 2024, la funcionaria informó que se inició el cobro persuasivo de estas obligaciones.

“Les recordamos a estos contribuyentes que la factura de ese 50% la pueden descargar de la página web www.ibague.gov.co, y deben acercarse a las entidades financieras para poder pagarla”, agregó la Directora.

Si esta es su situación, tenga en cuenta lo siguiente:

-El pago de esa segunda mitad del impuesto que adeuda no se puede cancelar en línea a través de la opción PSE, solo en bancos con la liquidación impresa.

-Como ya canceló el primer 50% del impuesto, no debe volver a liquidar de nuevo el impuesto, solo descargar la liquidación del segundo 50% que adeuda.

-Tenga en cuenta que existe la posibilidad de efectuar correcciones a la declaración que ya fue presentada de manera inicial, pero no se trata de una nueva liquidación.

Por último, la Directora de Rentas aseguró que también se está aplicando el cobro persuasivo a alrededor de 5.000 empresarios que no presentaron ni cancelaron el impuesto en la vigencia 2019.

Si necesita orientación, puede visitar la Dirección de Rentas, ubicada en la carrera Segunda con calle 17, antiguo edificio del Comité de Cafeteros, quinto piso. El horario de atención es de lunes a jueves, de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, y los viernes, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares