Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Simulacro de tránsito, movilidad y respuesta a emergencias, fortalece la prevención durante el Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes

Con el propósito de fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta durante el Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes 2025, diferentes entidades del Tolima desarrollaron un simulacro en el municipio de Murillo.

Ibagué, 10 de octubre 2025 – El ejercicio permitió evaluar tiempos de reacción, coordinación institucional y protocolos específicos de respuesta en movilidad, evacuación y atención hospitalaria.

Según Melisa Arboleda, profesional universitario de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, “desde la Secretaría de Ambiente y gestión del riesgo del Tolima, liderado por la doctora Ericka Marcela Lozano, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta institucionales, comunitarias y logísticas ante situaciones de emergencia que puedan presentarse durante el encuentro suramericano por la cordillera de Los Andes 2025”.

- Patrocinado -


Agregó que el simulacro también buscó “evaluar los tiempos de reacción y coordinación institucional ante una emergencia, probar los protocolos específicos de respuesta de movilidad, evacuación, hospitalarios, y sensibilizar a la comunidad y a los visitantes sobre las medidas de autoprotección”.

Finalmente, señaló que el ejercicio se realizó “con el fin de garantizar una respuesta efectiva, una atención oportuna a todos aquellos que acompañen este evento, que sin duda alguna marca el departamento del Tolima como un líder por la protección del agua y los recursos naturales de nuestro territorio”.

Por su parte, Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, explicó que “desde la Secretaría de Tránsito del Departamento del Tolima, hemos venido trabajando en equipo con la Secretaría de Gestión del Riesgo, Secretaría de Salud, con la Secretaría de Seguridad, con distintas organizaciones públicas, con las autoridades, para todo lo pertinente en materia de movilidad, tránsito y transporte, en el corredor vial que conduce y vaguea hacia el norte del Tolima, Líbano, Murillo y hasta el Parque de los Nevados”.

El funcionario añadió que este trabajo se desarrolla “en virtud del gran encuentro suramericano por la Cordillera de Los Andes”.

Y destacó que “el día de ayer estuvimos en Murillo y en ese corredor vial, realizando todas las pruebas, control milimétrico, paso a paso, del corredor vial, para garantizar que nuestros visitantes, todos aquellos que van a participar de este gran encuentro, se lleven la mejor impresión, se lleven su mejor recuerdo, de manera segura, tranquila”.

Bermúdez concluyó que “todo está listo para el próximo 23 y 24, para este gran encuentro que vamos a vivir en el Departamento del Tolima”.

Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de tránsito y transporte del Tolima.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares