Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Comunidades

398 voces silenciadas: por nuestros líderes

Por David Velandia y Deisy Arévalo Las cifras son alarmantes, algunos de estos líderes defensores de derechos humanos quienes han sido amenazados no cuentan con...

Heiner Gaitán, referente de liderazgo en Soacha

Un joven que le apuesta al trabajo comunitario, la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de paz en el territorio.

La lideresa social de Ambulua

Buenaventura ha parido líderes y lideresas, quienes han sabido llevar a su pueblo al autorreconocimiento, para que juntos se movilicen activamente hacia la participación política.

Líderes sociales tras la mira: un análisis antropológico

El adjetivo ‘’sistemático’’, aplicado para el asesinato de líderes sociales, quiere dar paso al entendimiento de una acción destructiva que se planea premeditadamente y dirigido al éxito del daño sin error alguno. El asesinato sistemático de estos baluartes de la sociedad es un fenómeno que tiene diferentes aristas para ser analizado, y una de ellas es la antropológica.

El esquema educativo para la formación de líderes escolares

“Si los jóvenes nos organizáramos socialmente seriamos la fuerza acumulada de todos los procesos sociales y estudiantiles del mundo, los millenials deben reconocerse como las nuevas juventudes de la transformación”. Este estudiante me sorprendió cuando hizo la reflexión. El profe Camilo Rubio hace parte del grupo de docentes de la Institución Educativa Fe y Alegría San Ignacio de Bosa, que durante un proceso de formulación de varios años ha implementado nuevos e innovadores esquemas educativos que han hecho del pensamiento crítico el principal insumo de sus estudiantes en el contexto en que se encuentran.

Líder a los 14

“La diferencia entre líder social étnico y líder político es que el segundo está detrás del poder”: Orlando Pantoja

Una tragedia a la vez

La naturalización de la violencia en Colombia se convirtió en el pan de cada día para el pueblo colombiano. 50 casos diarios de violencia en contra de las mujeres y 24.330 casos anuales de violencia hacia los niños se convierten en un clarísimo “Las cosas pasan por algo” del país. Por ejemplo, ahora las víctimas en la mayoría de casos son quienes se buscan ser abusados, golpeados o insultados, pero hay un selecto grupo que no solamente les sobra valor para huir de esta horda de violencia, sino también son a esa parte de la población que, como dice el docente Mario Rincón Pérez, “los aceptamos porque no podemos matarlos”.

Entre el espectáculo y la realidad

Según las cifras de Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), el departamento del Cauca presenta el índice más alto en cuanto al asesinato de líderes sociales en Colombia (18 casos), teniendo en cuenta que diariamente un líder social es asesinado a manos de un grupo no identificado. Pero, ¿qué pasa con la realidad de todo esto?, ¿será que la labor de un líder social es ser reconocido por su papel de víctima?, estas son algunas de las preguntas que surgen luego de indagar el verdadero rol que cumplen estos personajes en la sociedad.

Artículos más recientes

César Rocha: Investigar con la gente, no sobre la gente

Por: Julian David Lopez Briñez, Karen Vanessa Tibaduiza Guzmán, Evelin Alexandra Thevening Payares, Samuel Esteban Solano Ladino. A través de...

El territorio que habitamos y nos habita

Por: Julián González, Heidy Sierra, Alison Jaramillo, Dana Aragón. A través de relatos, celebraciones y saberes transmitidos por los...

“Bogotá en Foco”: La oportunidad para los jóvenes creadores audiovisuales

La convocatoria está abierta hasta el 15 de julio y premiará con becas académicas los mejores cortometrajes de 1 a 3 minutos que retraten a Bogotá desde narrativas diversas.

Más leídos

Mesa de Trabajo Radiopedia

Alejandra Rodríguez Estudiante de comunicación social y periodismo. Soy una...

Sin Falcao, lista la nómina de Colombia para las dos próximas fechas de eliminatoria

El técnico de la tricolor dio a conocer el listado de jugadores colombianos que estarán disponibles para enfrentar a Brasil y Paraguay respectivamente.