Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Datéate Radio

Las poblaciones indígenas y su valor para la cultura

En esta edición de Datéate Radio hablamos acerca de la relevancia de las culturas indígenas y su aporte en la actualidad.

Calentamiento global: un problema que afecta a todos

Durante la emisión de Datéate Radio, se habló sobre el calentamiento global y como este afecta a Colombia y su población, además de las diferentes estrategias que existen para poder mitigar sus efectos.

La demografía y su importancia para el desarrollo poblacional

El más reciente censo poblacional realizado en Colombia dejó bastantes dudas sobre los datos recogidos, en Datéate Radio hablamos sobre ello.

¿Prohibir o prevenir el consumo de sustancias psicoactivas?

Durante la última emisión de Datéate Radio hablamos acerca del consumo de sustancias psicoactivas ¿Se debe prevenir o prohibir su consumo?

La Trata de personas: esclavitud y explotación del siglo XXI

Durante la última emisión de Datéate Radio se habló acerca de la lucha contra la trata de personas, una nueva forma de esclavitud.

La reivindicación histórica del campesinado en Colombia

Durante esta edición de Datéate Radio se habló acerca de la importancia que tienen los campesinos en la sociedad colombiana.

La salud: un derecho fundamental para la equidad de la mujer

Durante la emisión de Datéate Radio se habló acerca de la importancia de la salud como un derecho fundamental para la equidad de la mujer.

La afrocolombianidad y su importancia para los colombianos

Durante esta emisión de Datéate Radio se habló acerca de la afrcolombianidad y su aporte cultural en la sociedad colombiana.

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

La vida cristiana como hermanos y hermanas

Recordando la Homilía que nos dejó el Papa Francisco...

Sólo con Dios superamos los abismos del dolor y de la muerte, Francisco en Baréin

Antes de la ceremonia de despedida en la "Sakhir...