Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Podcast del Bicentenario

[Capítulo 8] La prensa y el poder

La historiadora Lina María Leal, junto a Carlos Cantor, recorren los 200 años de vida republicana de este territorio que en el Siglo XX fue testigo del afianzamiento de esta relación.

[Capítulo 7] La Colombia del Siglo XX, y la influencia del narcotráfico

Se conversa sobre la constituyente del 91, el famoso proceso 8 mil contra el presidente Ernesto Samper y el intento de paz del gobierno de Andrés Pastrana.

[Capítulo 6] Colombia del Siglo XX: el Frente Nacional

Se conversa del periodismo y el poder, los colores políticos y sus líderes.

[Capítulo 5] La Colombia del Siglo XX, hasta la llegada de Rojas Pinilla

Seguimos revisando lo que pasó en el Siglo XX. Se habla del tema bipartidista, la separación de Panamá y los intentos de reforma constitucional del siglo.

[Capítulo 4] La Colombia del Siglo XX

En la cuarta emisión del Podcast del Bicentenario hablamos del siglo XX y sus luchas, algunas, heredadas del siglo anterior. Se habla de Guerras...

[Capítulo 3] El origen de lo que es hoy Colombia

Terminan las guerras libertarias y queda el enorme reto de organizar la administración de un territorio que, siendo libre, no sabe qué hacer con su libertad.

[Capítulo 2] La revolución de los militares en la Nueva Granada

La Nueva Granada fue una república centralista conformada por los actuales países de Colombia, Panamá y Nicaragua.

[Capítulo 1] Todo comenzó con un francés que buscó cambiar el mundo

Presentamos el primer capítulo del 'Podcast del Bicentenario', aquí se habla de Napoleón Bonaparte y su influencia en los independentistas.

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

Remesas: el trasfondo económico de un drama humano

Como indica un nuevo informe de la OIM, el fenómeno migratorio crece a niveles sin precedentes en el continente. Pero a medida que aumentan las cifras de ese drama, también lo hace la dependencia de los gobiernos de sus remesas potenciales. ¿Qué tanto influye esa circunstancia en su incapacidad para atacar el problema? ¿Estas si aportan al desarrollo de los países receptores del dinero?

Daniel Arroyave se coronó campeón de la Vuelta Porvenir

En la edición número 34 de la Vuelta Porvenir, disputada en Montería, Córdoba del 24 al 28 de octubre, el antioqueño de 18 años, se llevó el título.